Gran triunfo electoral
Diego de Alvear inicia un nuevo rumbo con Pablo Sosa en la Comuna

El dirigente socialista tiene en su agenda la recuperación de espacios públicos, la generación de empleo y el impulso al turismo en la Laguna La Picasa.
Diego de Alvear fue una de las localidades del departamento Genel López que el pasado domingo eligió un nuevo rumbo con el triunfo electoral de Pablo Sosa, quien asumirá como presidente comunal el próximo 10 de diciembre. El dirigente socialista, integrante de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso en las urnas con una diferencia de 140 votos, tras haber superado primero una interna dentro de su espacio.
“Fueron años de mucha militancia, con cuatro derrotas a cuestas, pero nunca dejamos de trabajar ni de pensar en propuestas para el pueblo. Este triunfo es el resultado del esfuerzo colectivo y de un equipo que confió en mí”, destacó Sosa.
El mandatario electo indicó que el principal reclamo de los vecinos es la recomposición de la infraestructura dañada por la obra de cloacas. “Hoy el pueblo está colapsado por las roturas que generó una obra necesaria, pero que dejó calles y veredas destrozadas. La prioridad será recuperar la limpieza y el estado de los espacios públicos, algo clave para la calidad de vida de los vecinos”, aseguró.
Puede interesarte
Una economía golpeada
Diego de Alvear enfrenta una profunda crisis laboral: la pesca comercial en la Laguna La Picasa, que daba sustento a más de 300 familias, está paralizada por obras en el sistema hídrico que redujeron el nivel de agua y frenaron la actividad. “Era la mayor fuente de empleo de nuestro pueblo. Muchas mujeres trabajaban fileteando el pescado, y hoy más de 80 de ellas no tienen ingresos, sólo dependen de asignaciones. La situación es muy grave”, describió Sosa.
En ese sentido, resaltó que durante la campaña ya comenzaron cursos de capacitación para mujeres y jóvenes con el objetivo de reconvertir la matriz laboral local: “Sabemos que no hay industrias ni pymes en Diego de Alvear, por eso necesitamos generar oportunidades mediante oficios y microemprendimientos”.
Seguidamente planteó que la única forma de darle sustentabilidad a la laguna es migrar de la pesca comercial a un modelo de pesca deportiva y turismo sostenible: “La laguna tiene un potencial enorme para el ecoturismo, pero hay que cambiar la mentalidad. Los pescadores están acostumbrados a tirar la red, traer el pescado y que se lo lleven. Eso ya no alcanza ni es sostenible”, explicó.
En este punto, recordó que existió un convenio para que los pescadores comerciales acompañen a los visitantes en excursiones turísticas, pero nunca se implementó: “Hoy ni siquiera hay lanchas adecuadas para garantizar seguridad. Tenemos que ir por etapas, capacitar, invertir en infraestructura y lograr que los pescadores vean el turismo como una alternativa rentable”, indicó.

Proyectos de gestión
Sosa enumeró algunas acciones previstas para su gestión: ampliar la oferta de capacitaciones en oficios, articular programas provinciales como el Banco Solidario para emprendedores, y trabajar en conjunto con localidades vecinas como San Gregorio y Aarón Castellanos, también afectadas por la crisis de La Picasa.
“Queremos que los jóvenes se queden en Diego de Alvear. Con el apoyo de la provincia y programas que impulsen emprendimientos, podemos darles un futuro aquí mismo”, aseguró.
Puede interesarte
El electo presidente comunal agradeció el apoyo clave de la diputada socialista Rosana Bellatti, quien impulsó su candidatura tras años de militancia. También destacó su relación con el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, la senadora Leticia Di Gregorio y otros referentes de Unidos: “Trabajé con todos porque lo importante es la localidad. La obra más significativa en los últimos años fue el gimnasio de la escuela primaria, que estaba abandonado desde hacía más de 30 años, y se terminó gracias a la gestión provincial. Eso demuestra que cuando hay voluntad política y articulación, se puede transformar la realidad”, destacó.
“Sabemos que el camino es difícil, pero tenemos un plan, un equipo comprometido y el respaldo de la gente. Vamos a devolverle el orden, la limpieza y el trabajo a Diego de Alvear, y convertir a la laguna en un motor de oportunidades para todos”, cerró Sosa..