Acto en Casa Rosada
Diego Santilli juró como ministro del Interior de la Nación
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/santilli_1.webp)
El flamante funcionario inició su gestión con cambios estructurales y una agenda activa con gobernadores para impulsar reformas claves en el Congreso.
Por Mauro L. Muñoz
Diego César Santilli asumió en la tarde de este martes como nuevo Ministro del Interior, después de haber jurado ante el presidente Javier Milei en un acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Santilli, de 58 años, quien se desempeñaba como diputado del PRO y había renovado su banca en las últimas elecciones en la alianza con La Libertad avanza, reemplaza a Lisandro Catalán en el cargo que ocupó por poco más de un mes.
Mediante el Decreto 792/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo había comunicado que aceptó la renuncia presentada por Catalán. Y mediante el Decreto 794/2025 se oficializó a Santilli en el cargo.
Además de la familia y amigos de Santilli, en la primera fila estuvieron Karina Milei, el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro de Economía, el canciller Pablo Quirno y el ministro de Defensa, Luis Petri.
A la hora de tomar juramento, Santilli lo hizo "por Dios y por la Patria". Al finalizar el acto, el presidente Milei abrazó a su nuevo ministro y durante varios segundos le habló al oído.
Puede interesarte
Redefinición de competencias
La llegada de Santilli coincidió con cambios en la estructura del ministerio. También este martes en el Boletín Oficial se publicó el Decreto 793/2025 que trasladó áreas como Migraciones y el Renaper que dependían de Interior.
En la práctica, tanto la Dirección Nacional de Migraciones y la registración e identificación de las personas y la administración del Registro Nacional de las Personas pasan al ministerio de Seguridad.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/santilli.webp)
Según dejaron trascender en el gobierno, el trámite fue urgente por la necesidad de firmas ya que algunas definiciones quedaron sin diálogo previo con los afectados, aclarando que la maniobra no implica un debilitamiento del área que ahora comandará Santilli.
No fue el único movimiento al interior del gobierno. También la Secretaría Turismo, Medioambiente y Deporte cambió de órbita en el mismo decreto, pasando a la Jefatura de Gabinete que depende de Adorni.
Agenda con gobernadores
Santilli venía ejerciendo en la práctica su nuevo cargo a partir de una serie de reuniones con gobernadores de provincias aliadas al gobierno, con el fin de restablecer el diálogo, buscando apoyo en el Congreso para aprobar el Presupuesto y las reformas laboral, tributaria y penal que se tratarán en sesiones extraordinarias.
El titular del Interior recibió el pasado viernes en Casa Rosada a Ignacio Torres de Chubuty Raúl Jalil de Catamarca; lo propio hizo este lunes con Marcelo Orrego de San Juan y Martín Llaryora de Córoba.
En las próximas semanas, según trascendió, Santilli prevé reunirse con al menos diez de los veinte gobernadores que participaron del cónclave con el Presidente, una agenda clave para definir el respaldo provincial a las iniciativas del Ejecutivo

