En Santa Rosa de Calamuchita
Diego y Franchesco Lamelza, Campeones del Provincial Cordobés de Cuatriciclos
Los venadenses se quedaron con el primer lugar en las categorías Master Pro y Junior respectivamente del C-Pro Enduro Córdoba.
Este fin de semana se llevó a cabo la fecha coronación del Campeonato Provincial C-Pro Enduro Córdoba de Cuatriciclos, donde los venadenses Diego y Franchesco Lamelza lograron coronarse campeones en sus respectivas categorías.
Franchesco es categoría Junior y arrancó el año complicado, donde las primeras 4 fechas estuvo entre el 4to. y 5to. puesto. Pero en la fecha 5 logró subir a lo más alto del podio y así se mantuvo hasta este domingo donde sí o sí tenía que ganar la carrera o terminar por delante de con quien venía peleando el campeonato a 1 sólo punto de diferencia.
Puede interesarte
“Fue una carrera larga de casi 1 hora, donde en la primera vuelta pude liderarla, pero en la segunda quedé a 522 milésimas del primero. Al cerrar la última vuelta, lo pude ganar con una diferencia de 11 segundos y terminé en el primer puesto en la carrera, lo cual me valió para ser campeón”, comentó Franchesco a Sur24.
El joven venadense terminó cerrando un gran año donde ganó 5 de las 9 fechas en las que corrió, todas de manera consecutiva.
Por otra parte, y a diferencia de él, su papá Diego arrancó muy bien el año ganando la primera carrera de la temporada y luego repitiendo en la 4ta., 6ta., 7ma. y 8va., para llegar a la última como líder y con una buena cantidad de puntos.
“En la última fecha se me rompió el motor y no logre cerrar la segunda vuelta, quedando tercero en la carrera, pero con una diferencia de puntos que me sirvió para terminar quedándome con el campeonato”, contó Diego a este medio.
Por otra parte, explicando un poco cómo se desarrolla la disciplina, el flamante campeón explicó: “La disciplina que nosotros hacemos es Enduro, son circuitos a campo traviesa, con trepada, piedra, barro, cruce de ríos, montes y siempre volviendo al punto de partida. La mayoría de las veces se define la posición por tiempo, se larga cada 10 o 15 segundos y no importa en qué puesto largues o termines”.
“Hay una fecha en particular que es Villa del Dique que largamos todos en el mismo momento y es por orden de llegada. Son carreras muchas veces dura para el piloto, ya sea por cómo es el circuito o por las condiciones climáticas extremas como el frío y el calor intenso, ya que cada carrera puede llegar a durar unos 60 minutos para lo que es Master Pro y una hora 20 minutos Junior. A medida que suben de categoría, se le agrega una vuelta más al circuito”, agregó.
Por otra parte, sobre las exigencias de la competencia, Diego explicó que “no son carreras fáciles, ya que se corre riesgo por el golpe”, pero también que "se disfrutan cuando uno va concentrado en lo que es la carrera y la dinámica del circuito, ya que es una pasión”.
“Con Fran lo venimos viviendo de muy chico, él corre de los 4 años en cuatriciclos. Pero bueno, ya es grande y hoy compartimos la misma pista, entrenamientos juntos, ganamos carreras juntos en el mismo día y con la frutilla del postre que ganamos el campeonato los dos también. Es inexplicable lo que se siente, tenemos una emoción tremenda… no tengo palabras para explicar lo que uno siente de compartir con un hijo todo esto. No tiene precio”, cerró.