“Diputados por un Día” en compañía de Gabriel Real
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/10/real-diputados.jpg)
El Instituto de Capacitación Parlamentaria lleva adelante el programa denominado “Diputados por un Día. Pido la palabra”, mediante el cual, jóvenes de diferentes escuelas de la provincia concurren a la Cámara baja santafesina y viven un simulacro de sesión, presentando iniciativas legislativas vinculadas a sus comunidades.
Este viernes 21 de octubre, el diputado provincial del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, acompañó a jóvenes de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada N° 8082 de Berabevú, en el departamento Caseros; la Escuela Educación Secundaria Orientada N° 414 “José B. Iturraspe” de Angélica, en el departamento Castellanos; y la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 421 “Dr. Pablo Tiscornia”, de Firmat, en el departamento General López.
“Siempre es una satisfacción contar con una Legislatura de puertas abiertas, a través de este programa que acerca a los jóvenes al funcionamiento de la Democracia. Los legisladores nos nutrimos de sus aportes y escuchamos sus inquietudes, que son presentadas de una manera responsable, abarcando diferentes áreas e investigando sobre situaciones en sus propias localidades. Definitivamente, es una de las instancias más enriquecedoras y por eso agradezco el compromiso de ellos y de la comunidad educativa que acompaña el recorrido”, dijo el legislador del PDP.
Se presentaron ocho iniciativas legislativas: proyecto de comunicación para la adquisición de un equipo odontológico para la localidad de Angélica; proyecto de Ley para la creación de un centro de acopio para los residuos fitosanitarios en Berabevú; proyecto de comunicación para la incorporación de un psicólogo/a en todas las escuelas medias de la provincia de Santa Fe; proyecto de comunicación para asignar recursos tecnológicos para una sala informática y el dictado de cursos de capacitación con salida laboral en una escuela de la localidad de Angélica; proyecto de comunicación para asignar un médico de guardia para la localidad de Angélica y zonas aledañas; proyecto de comunicación para gestionar la exención en las escuelas secundarias no religiosas del impuesto a los débitos y créditos aplicados por la Ley de Convertibilidad N° 25.413; proyecto de comunicación para contar con equipos de diagnóstico por imágenes en el Samco de Angélica y proyecto de Ley para la creación del Programa Provincial de Infraestructuras para los clubes de pueblos, denominado Todos por los pueblos”.