Ley de casinos y bingos
Diputados renuevan por cinco años el reparto solidario del juego
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juego.webp)
A ocho sectores van destinados esos recursos de acuerdo a las normas vigentes. El vencimiento de la norma se producirá el mes próximo. Senado convalidaría el texto en las próximas sesiones.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la prorroga por otros cinco años de la vigencia de la Ley 13.385 que determinó el sistema de distribución de las utilidades por la explotación de los tres casinos y bingos autorizados por la provincia en Rosario, Santa Fe y Melincué.
En la última sesión y en votación dividida por tres abstenciones y tres votos de rechazo, la Cámara Baja avaló un proyecto del socialista Joaquín Blanco para llevar hasta octubre de 2030 el reparto de esas utilidades.
La ley vigente prevé este porcentaje de distribución:
* 5%: a políticas activas de promoción turística en todo el territorio provincial;
* 10%: a Municipalidades y Comunas, conforme el régimen de distribución de la coparticipación provincial para el Impuesto Inmobiliario;
* 4%: a los fines establecidos en la Ley Provincial de Discapacidad N° 9.325;
* 4%: a los fines establecidos en la Ley N° 11.264 de Donación, Ablación e Implante de Órganos;
* 4%: a los fines establecidos en la Ley N° 12.967 de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes;
* 3%: para el funcionamiento de los cuerpos de bomberos voluntarios;
* l%: destinado a erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del Laboratorio de Especialidades Medicinales Sociedad del Estado;
* 69%: a los fines sociales establecidos en la Ley N° 5.110.

Fundamentos
"El propósito es mantener una distribución solidaria de los recursos provenientes de los fondos obtenidos de los resultados de la explotación o el concesionamiento de las modalidades de juego regulados por la Ley 11. 998 de Casinos y Bingos", explicó Blanco.
En 2001, se dictó la llamada Ley de Casinos y Bingos que previó una distribución modificada, en el año 2013 por la Ley 13.385, entendiéndose que era necesario ampliar las áreas del Estado provincial que deben ser destinatarias de los fondos, en virtud de la priorización de temas o problemas sociales.
Esa reforma asignó recursos específicos al cumplimiento de la Ley 12.967 (de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), a la integración de Fondo establecido por la Ley 10.554 (Ley Provincial del Deporte), y a erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del Laboratorio de Especialidades Medicinales Sociedad del Estado que funciona en Rosario.
Puede interesarte
Cuando se dictó la Ley 13.385 se estableció un período de vigencia de cinco años, cuyo vencimiento operó en el año 2018. Allí fue prorrogada por una nueva ley (Nº 13.867) sancionada en noviembre de ese mismo año por un tiempo de tres años.
El 5 de octubre de 2022, la Legislatura sancionó la Ley 14.131, promulgada en el Boletín Oficial en fecha 11 de octubre del mismo año, prorrogó por el término de tres años la distribución de utilidades, ley que tendrá vencimiento el mes venidero y por lo tanto se votó darle vida por otros cinco años.

Aviso de deudas
También la Cámara votó en la última reunión un proyecto del radical Germán Scavuzzo para que el Poder Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para implementar la notificación de avisos de vencimiento, avisos de deuda, avisos de infracciones y multas y notificaciones de apertura de expediente administrativo y toda otra notificación pertinente a través del domicilio fiscal electrónico.
"Actualmente hasta que el contribuyente no solicita la baja de un impuesto o la prescripción, no se informa de la existencia de deuda, multas y/o infracciones ni se intima a su cancelación por parte del fisco, esto deriva en una postergación del cobro de los recursos por parte del Estado Provincial y por otro lado un desconocimiento integral de su situación fiscal para el contribuyente", explicó el diputado radical.
Para el legislador, la implementación de la notificación facilitará a los contribuyentes la regularización de su situación con el fisco provincial agilizando la recaudación.