En Villa Rivera Indarte
Doble femicidio: quiénes eran las dos mujeres asesinadas en Córdoba
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/doble_femicidio.jpg)
Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas a tiros en su casa de Villa Rivera Indarte. El principal sospechoso es el ex de Luna, quien se había fugado con su hijo de 5 años y fue hallado en Entre Ríos.
Córdoba se encuentra conmocionada por el brutal doble femicidio de una joven y su madre ocurrido este fin de semana en Villa Rivera Indarte, al norte de la capital provincial.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina, de 24 años, y Mariel Zamudio, de 50. Ambas fueron asesinadas a balazos dentro de su vivienda. En paralelo, desapareció Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, el hijo de Luna, de apenas cinco años.
El principal sospechoso del crimen es Pablo Laurta, expareja de Luna y padre del niño, de nacionalidad uruguaya. La Justicia cordobesa había activado el Alerta Sofía para localizar al menor y finalmente fue hallado en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, en estado de salud bueno, y fue puesto bajo protección. En ese mismo lugar fue detenida la persona identificada como su padre, Pablo Laurta.
Las autoridades investigan la ruta seguida por el detenido, con indicios de que podría haber cruzado hacia Uruguay, país de origen del sospechoso.
Puede interesarte
Una joven madre y una abuela
Luna Giardina era estudiante de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Córdoba. Sus amigos la describen como una joven alegre, trabajadora y apasionada por la naturaleza. “Era una persona con una fuerza enorme, que se sobreponía a todo”, contó una amiga cercana al diario La Voz del Interior.
En redes sociales, Luna compartía fragmentos de su vida cotidiana junto a su pequeño hijo y frases de superación personal. Cuatro días antes del crimen, publicó una foto abrazando al niño con el mensaje: “Las madres no tienen plan B”. La noche anterior a su muerte había festejado haber aprobado una materia en la facultad: “¡Qué lindo es llorar de felicidad!”, escribió.
Su madre, Mariel Zamudio, trabajaba en el ámbito de la educación y era conocida en el barrio por su compromiso con la comunidad. “Siempre tenía una palabra amable para todos”, recordó una vecina en diálogo con Cadena 3. Ambas vivían juntas y, según el entorno familiar, habían atravesado meses de temor por las amenazas del expareja de Luna.
Denuncias previas y mensajes premonitorios
Fuentes judiciales confirmaron que Luna había denunciado a Laurta en Uruguay hace tres años, tras un episodio de violencia en el que él intentó ahorcarla. También había relatado situaciones de maltrato psicológico, control económico y aislamiento: él le prohibía trabajar, usar redes sociales o comunicarse con amigos.
En sus redes, Luna había dejado entrever ese calvario. Uno de sus últimos mensajes decía: “Todos los psicópatas son asesinos”. En otro posteo reflexionaba: “Por tu propia salud mental, toma las señales confusas de las personas como un rotundo no”.
Los investigadores sospechan que Laurta ingresó a la casa la mañana del sábado, disparó contra las dos mujeres y escapó con el menor. Horas después, se halló un auto incendiado en un camino rural cercano, que podría estar vinculado a la fuga. Aún no hay confirmación oficial sobre si ese vehículo fue usado por el sospechoso.
La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género del 2° Turno, a cargo de Gerardo Reyes, lidera la investigación bajo secreto de sumario. Se emitieron alertas fronterizas y la Interpol intervino en la búsqueda ante la posibilidad de que el sospechoso haya intentado cruzar a Uruguay con el niño.
Reclamo por justicia
El caso provocó un fuerte impacto en Córdoba y en todo el país. Organizaciones feministas, colectivos sociales y vecinos se movilizaron para pedir justicia por Luna y Mariel y exigir mayores mecanismos de protección para las víctimas de violencia de género.
“Este doble femicidio muestra, una vez más, que las denuncias no alcanzan si el Estado no actúa con celeridad y seguimiento”, expresaron desde la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
En paralelo, se viralizaron publicaciones que vinculan al presunto asesino con una página denominada “Varones Unidos”, donde se difundían discursos misóginos y mensajes contra el feminismo. En una de esas publicaciones, Laurta cuestionaba el accionar de la Justicia y sostenía que “los hombres también son víctimas del sistema judicial”.
Mientras continúa la búsqueda del niño, la comunidad de Villa Rivera Indarte permanece consternada. Las redes se llenaron de mensajes de despedida y homenajes a las víctimas. “Eras una mamá ejemplar, siempre con una sonrisa. No merecías esto”, escribió una amiga de Luna en Facebook.