Votación en Amsafe
Docentes: General López, La Capital y Rosario, sólo con mociones de rechazo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/docentes_amsafe.webp)
Se proponen acciones de “cese” o “quite de tareas”, con lo cual los docentes estarían en las escuelas pero sin dictar clases.
Este martes por la tarde y la noche tuvieron lugar las asambleas departamentales del gremio que nuclea a la docencia pública, Amsafe. En los dos que mayor cantidad de sufragios reúne -La Capital, Rosario y General López-, surgieron distintas mociones acerca de los pasos a seguir luego de que el gobierno provincial presentara su oferta de aumento salarial semestral el pasado lunes.
En el extremo sur, hubo dos propuestas: rechazar la oferta por considerarla absolutamente insuficiente; cese de tareas de 2 horas por turno el 21/8 con acciones de protesta en las escuelas; y cese de tareas el miércoles 27/8 de 10:30 a 14:30 con movilizaciones locales. Y rechazar la propuesta; exigir una nueva y hacer jornadas de protesta en los lugares de trabajo.
En el departamento La Capital, las opciones son cuatro y todas tienen como premisa rechazar el incremento ofertado en la paritaria. Una de ellas propone hacer “escuelas en asamblea” los días 18 y 25 de agosto, con acciones diarias por turno y quite de colaboración, además de participar en la marcha de los banquitos, concentraciones y de declarar el estado de alerta y movilización. La moción 2 plantea un “paro parcial con cese de actividades” el 21 de agosto (en consonancia con la jornada nacional de lucha), y en la semana del 25 al 29 de este mes, acciones y asambleas por turno con “paro parcial con ceses de una hora”. La moción 3, propone un paro provincial el martes 19 de agosto con movilizaciones y adhesión a jornada nacional del día 21. La moción 4, es similar y dispone un paro el 19 con movilización a las plazas centrales en cada delegación.
En tanto, en Rosario también todas las mociones son de rechazo pero dos de ellas proponen realizar paro: parcial (como cese de tareas de 11 a 15 y de 18.30 a 21.30 el jueves 21 de agosto y semana posterior de una hora) o total por 24 horas el 19 de agosto.
El resultado de cada seccional -son 19 en total- se contabilizará el jueves, a partir de las 10, en la asamblea provincial del gremio (Rivadavia 3279). Habrá que esperar para conocer el resultado final.
Puede interesarte
La oferta salarial
La propuesta fue formulada este lunes por la tarde en el marco de la mesa paritaria que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo de la provincia. El Ejecutivo ofreció al sector de la docencia un aumento escalonado del 7% para el segundo semestre del año: un 1,5 % para julio, otro 1,5% para agosto, y para los meses restantes hasta fin de año un 1% por cada uno.
Además, la oferta salarial tiene “mínimos garantizados” para los sueldos más bajos de la escala, lo cual les permite a esos cargos contar con el incremento de forma adelantada. En ese sentido, desde julio regirá un piso garantizado de incremento de $40.000 (que el gobierno pagará por planilla complementaria este mes) y a octubre, ese aumento mínimo garantizado será de $70.000.