Cotizaciones
Dólar: así cerró la divisa estadounidense este martes 4
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/10/dolar_2.webp)
El mercado cambiario mostró variaciones mixtas: en bancos hubo leves bajas, el blue subió 0,69% y el MEP retrocedió 0,28% durante la jornada de este martes.
El dólar cerró este martes con un leve retroceso en la mayoría de los bancos, mientras los dólares alternativos se movieron en direcciones opuestas. El tipo de cambio informal recuperó terreno y volvió a subir por encima de los $1.450, mientras que el MEP registró una baja marginal.
Así cerró el dólar
En el segmento oficial, las principales entidades mostraron caídas acotadas. El Banco Nación ofreció la divisa a $1.445 para la compra y $1.495 para la venta, con una baja del 0,33%. El Banco Provincia mantuvo sus valores sin cambios, en $1.435 y $1.495, mientras que el Banco Macro cerró en $1.437 y $1.497, con una caída del 0,53%.
El BBVA y el Santander Río también registraron bajas leves, de entre 0,33% y 0,67%, ubicando la venta en torno a los $1.490. En contraste, el Banco Galicia mantuvo su cotización estable, mientras que el Banco Credicoop fue el único en registrar una suba del 0,33%, con valores de $1.450 para la compra y $1.500 para la venta.
Puede interesarte
El Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos bajaron 0,98%, para cerrar ambos con el dólar a $1.435 para la compra y $1.510 para la venta, mientras que el ICBC tuvo la mayor caída del día (-1,98%), con valores de $1.415 y $1.485.
El MEP cayó 0,28% y volvió a quedar debajo de los $1.500.
Dólar MEP
El dólar MEP retrocedió 0,28%, al cerrar en $1.496,28 para la compra y $1.496,68 para la venta. El tipo de cambio financiero se mantiene apenas por debajo de los $1.500, con un spread de apenas 40 centavos.
El blue subió 0,69% y se mantiene como el tipo de cambio más volátil.
Dólar blue
El dólar blue subió 0,69% este martes y se ubicó en $1.435 para la compra y $1.455 para la venta, recuperando parte del terreno perdido durante el inicio de la semana. Con esta variación, la brecha con el oficial volvió a ampliarse levemente, manteniendo la volatilidad en el segmento paralelo.

