Cotizaciones
Dólar estable: así cerró la divisa estadounidense este 22 de octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/12/cepo-dolar.jpg)
El mercado cambiario mostró variaciones mixtas: en bancos hubo leves subas y descensos puntuales, mientras que el blue y el MEP cerraron con pequeñas alzas durante la jornada de este miércoles.
La jornada cambiaria del miércoles mantuvo la tendencia de calma relativa en los bancos, con leves ajustes tanto al alza como a la baja, mientras que el dólar blue y el MEP cerraron con incrementos mínimos. Las cotizaciones se mantuvieron dentro de márgenes acotados, con spreads que siguen reflejando la cautela de los operadores.
Así cerró el dólar
El Banco Nación mantuvo estable su cotización en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta. En el Banco Provincia, el dólar avanzó a $1.460 y $1.520 respectivamente, con una variación del 0,33%.
El Banco Galicia no mostró cambios ($1.470 y $1.520), mientras que el Santander Río subió hasta $1.480 y $1.530 (+0,66%).
En tanto, el Banco Macro también operó en alza marginal (+0,33%), el Credicoop repitió valores de la víspera ($1.465 y $1.515), y el Bica fue el que más subió, con un incremento del 1% y precios de $1.461 para la compra y $1.520 para la venta.
Puede interesarte
El BBVA cerró en $1.465 y $1.520 (+0,33%), mientras que el ICBC fue el único banco con baja: cayó -0,66% hasta $1.445 y $1.510.
Por su parte, el Banco Santa Fe y el Entre Ríos mantuvieron el mismo rango de precios ($1.460 y $1.530), con spreads amplios de $70 y pequeñas variaciones de entre 0% y 0,07%.
El MEP se mantuvo casi sin cambios, con una variación de apenas 0,03%. Foto: Reuters
Dólar MEP
El dólar financiero también mostró estabilidad, con un leve avance del 0,03% que lo llevó a $1.591,69 para la compra y $1.592,64 para la venta. El spread de apenas $0,95 refleja un mercado equilibrado y sin grandes movimientos, en un contexto donde los inversores priorizan cobertura y liquidez.
El dólar blue cerró en $1.550 y sumó una leve alza del 0,32%. Foto: Reuters
Dólar blue
En el mercado paralelo, el dólar blue registró una nueva suba moderada del 0,32%, para cerrar en $1.530 para la compra y $1.550 para la venta. Con esta variación, el billete informal consolida su posición por encima de los $1.500, mientras los analistas observan una mayor estabilidad tras los saltos previos de octubre.

