Dos periodistas por espacios distintos son las caras nuevas en Rosario

Este viernes a las 12 de la noche cierran las listas para las elecciones primarias previas a las del 14 de noviembre. La mitad de las bancas, 13, del Concejo Deliberante de Rosario se renovarán en estos sufragios. Dos periodistas que abandonan su profesión y se meten en la arena política de Rosario representan las grandes novedades de cara a esta PASO para concejales en esta ciudad.
Sin confirmación hasta la hora 24 del viernes, trascendió que Lisandro Cavatorta será una cara nueva del Partido Justicialista. Dentro de esta institución fue convocado por allegados del propio gobernador Omar Perotti. Cavatorta es una persona relativamente conocida en la Cuna de la Bandera por conducir un programa televisivo llamado Bótelos desde hace muchos años por Telefe Rosario. Es un ciclo dominical que tiene como temática principal la cuestión política local. Su singularidad es que las entrevistas son hechas dentro de un auto que maneja el propio periodista. Esta vez, el conductor ocuparía otro rol totalmente distinto y dejaría de preguntar y analizar adentro de un coche para intentar ocupar una banca en el Palacio Vasallo. Él es una persona relativamente joven. Tiene 46 años.
Desde la competencia, Canal 3 (que toma los programas de Canal 13 de Buenos Aires), también asoma otro candidato. Es Ciro Seisas. Condujo desde 2012 y hasta hace unas semanas el famoso y muy visto programa De 12 a 14 que desde 1983 es el gran clásico del 3. También fue colaborador de Puerto Negocios entre 2014 y 2018, subproducto del Diario El Litoral. Seisas fue convocado por el propio intendente local, Pablo Javkin, y ratificó públicamente su postulación en las elecciones de septiembre por el sector fiel a Javkin dentro del Frente Progresista Cívico y Social. Ciro tiene 42 años.
Por el lado del socialismo, suenan los nombres de Verónica Irizar y Miguel Cappiello, ex ministro de Salud de la Provincia para disputar la interna abierta. Luciano Vigoni, ex director del programa Nueva Oportunidad, podría postularse también. En tanto, Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista, sería de la partida dentro de dos meses.