De sur a norte de la provincia
Educación: más de 6 mil estudiantes eligen su futuro en la Expo Carreras
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/expo_carreras_1.jpeg)
La iniciativa del Ministerio de Educación de Santa Fe está destinada a estudiantes secundarios y público en general.
Bajo el lema “Estudiá en Santa Fe, oferta académica 2026”, cinco ciudades de la Provincia de Santa Fe fueron escenario para el desarrollo de la Expo Carreras impulsada por el Ministerio de Educación. El objetivo central es acercar la oferta académica de los institutos de Educación Superior, públicos y privados a los estudiantes de Educación Secundaria, Secundaria para Jóvenes y Adultos y a todas las personas que desean elegir un proyecto de estudio y continuar con los estudios superiores.
Este año, el circuito de la Expo Carreras comenzó el 8 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y luego continuó en Venado Tuerto, Rafaela, Reconquista y tiene su final de recorrido este viernes 26 en la escuela Normal Nº 2 de la ciudad de Rosario. “La Expo es una forma de poner en valor a la educación superior de nuestra provincia y permite acercarles a los chicos y chicas que están terminando el nivel secundario una gran cantidad de oportunidades que tienen en su propia localidad para tener información y poder tomar la mejor decisión que va a ser muy importante para su trayecto, su vida y su desarrollo personal”, remarcó el ministro de Educación, José Goity, al recorrer este viernes la escuela Normal Nº 2 para dialogar con estudiantes que están definiendo su futuro académico a partir de la propuesta de Provincia.
En la recorrida, el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, y por el subsecretario de Educación Superior, Eugenio Fernández. En este contexto, Goity valoró el trabajo de los institutos superiores remarcando que “hay muy buenos institutos superiores a lo largo y ancho de toda la provincia, con una gran variedad de opciones que van desde la carrera docente, los profesorados, las tecnicaturas e instituciones que se dedican al ámbito de la salud y de la seguridad por nombrar solo algunos. La oferta que tiene la educación superior de la provincia de Santa Fe es muy amplia y muy potente y es muy valorada por los estudiantes”, destacó el titular de la cartera educativa.

Valoraciones
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Eugenio Fernández sostuvo que “la Expo fue muy interesante en todas las ciudades donde se desarrolló. Muchos estudiantes buscan tecnicaturas, carreras de tres años y algunos profesorados pero especialmente lo que les gusta de este tipo de feria es que tienen un acercamiento real con cada una de las instituciones donde pueden palpar y ver en vivo qué tipo de pasantías pueden realizar, qué prácticas profesionalizantes pueden llevar adelante y cuál es la formación y el futuro profesional que pueden tener cada uno de los institutos”.
A su turno, la directora provincial de Educación Superior Privada, Alejandra Bonno destacó “el trabajo que hicieron las instituciones porque de esta manera los estudiantes de secundaria tanto común como técnica, los EEMPA (Escuela de Enseñanza Media Para Adultos) y los chicos que están terminando el ciclo secundario a través del plan FINES pudieron acceder y conocer una gran cantidad de ofertas para continuar con los estudios de nivel superior y tener una salida laboral”.
Finalmente, representantes del Instituto Superior de Educación Técnica Nº 54 Banco de Santa Fe explicaron que “desde nuestra institución ofrecemos una carrera corta de tres años, una tecnicatura en análisis de balances y créditos y en auditoría bancaria y esperamos que nos conozcan, que se visualice nuestra oferta, que se valorice la escuela técnica y que los estudiantes puedan crecer e insertarse laboralmente”.

Educación y futuro
La Expo Carreras, organizada por el Ministerio de Educación, permite visibilizar la tarea de formación que realizan las instituciones de Educación Superior en todo el territorio provincial y es una instancia de acompañamiento a los futuros ingresantes a la Educación Superior para que puedan conocer las oportunidades con las que cuentan para estudiar una carrera.
En cada una de las jornadas, cada instituto dispuso de un stand, en el cual compartió información y diversas actividades planificadas por los equipos de profesores y estudiantes, con el fin de fortalecer la comunicación de la oferta académica. Además, se presentaron actividades artísticas, charlas sobre orientación vocacional, muestras, galería de fotos y variadas experiencias de aprendizaje.

