Edición 89°
El acto inaugural de la ExpoVenado, marcado por el pedido de eliminación de las retenciones
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/expovenado_25.jpg)
Además, las autoridades hicieron hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura vial, principalmente en las rutas nacionales.
En la tarde de este sábado se llevó adelante el acto inaugural de la 89° de la ExpoVenado 2025 con la presencia de autoridades locales, regionales, provinciales y nacionales. A lo largo de los distintos discursos los dirigentes rurales solicitaron la eliminación de las retenciones al campo, mejoras en la infraestructura vial, la reducción de impuestos y la necesidad de contar con más seguridad en la zona rural.
Por su parte el intendente local, Leonel Chiarella valoró el trabajo que se lleva adelante entre el sector público y privado, la mantención de los camiones para garantizar una conectividad que permita llegar con la producción a los puertos, y el haber logrado declarar a Venado Tuerto capital provincial de Hampshire Down.
La jornada estuvo marcada por una buena cantidad de visitantes de toda la región, que disfrutaron de los más variados estands en un día donde las proyecciones climáticas fallaron en cuanto a la presencia de lluvia y temperaturas bajas.
Bienvenida oficial
La presidenta de la Sociedad Rural Venado Tuerto Noelia Castagnani, dio la bienvenida a las autoridades y al público presente.
A lo largo de su discurso solicitó al Gobierno Nacional la eliminación total de las retenciones. Pidió mejoras en la infraestructura vial. Agradeció el trabajo de la Guardia Rural Los Pumas, aunque marcó la necesidad de contar con más recursos y personal para garantizar la seguridad.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/noelia_castagnani_1.jpeg)
“El campo es la única producción a cielo abierto expuesta a perder parte o toda la producción, como consecuencias de las inclemencias climáticas. Y cuando eso ocurre el riesgo lo asume íntegramente el productor. A eso se suma una carga impositiva asfixiante que incluye un Impuesto Inmobiliario Rural que año a año aumenta sin contemplar la realidad productiva”, comenzó diciendo Castagnani.
En este marco, agregó que “también pagamos Tasas por Hectáreas que en algunos municipios y comunas no se ven reflejadas en obras, donde los caminos rurales están en total abandono, dificultando no solo sacar la producción, sino que tampoco las familias puedan ir a trabajar, llevar sus hijos a la escuela o acceder al médico”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/banda_municipal.jpg)
Además, marcó la necesidad de contar con rutas nacionales seguras y transitables, que son clave para “mover la economía y conectar nuestras comunidades, sin dejar de repetir el dolor que sufrimos por las familias que se pierden”,
Por último, se refirió a las retenciones, sosteniendo que son “un impuesto distorsivo que arrastramos desde hace décadas y cuya eliminación seguimos reclamando. Este pedido no significa que no valoremos los anuncios del presidente Milei, pero creemos que es necesario dar un paso más para que el campo pueda desplegar todo su potencial productivo”.
Palabras del intendente
Leonel Chiarella valoró el trabajo en conjunto que llevan adelante con la Sociedad Rural. Destacó las políticas de gobierno que se llevan adelante tendientes a garantizar la conectividad en todo el distrito.
“La ExpoVenado es el fiel reflejo de lo que somos como ciudad y región. La potencia productiva que tenemos, la capacidad de innovación y la voluntad permanente de seguir progresando”, comenzó diciendo el primer mandatario.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/leonel_chiarella.jpeg)
A su vez, destacó que la ciudad fue declarada Capital Provincial del ovino Hampshire Down, valorando las cabañas de las familias Gallo, Mandfroy y Amato.
Chiarella hizo hincapié en que “el agro genera el 23% del empleo en nuestro país, representa el mismo porcentaje de nuestro PBI y produce el 70% de los dólares que ingresan a la Argentina, más allá de que somos el sexto productor de granos en el mundo”.
En el marco de un contexto complejo, “estamos convencidos que necesitamos verdaderas políticas de estado, planes estratégicos y que todos los sectores políticos puedan ponerse de acuerdo. Y necesitamos terminar con los procesos refundacionales”, añadió.
Puede interesarte
Por otro lado, “celebró la reducción de las retenciones, que son un impuesto distorsivo. Pero así también, queremos ser claros en que la ruta nacional 33 sea una obra central para el Gobierno Nacional. Esta ruta es vital, no solo para la producción, sino para la seguridad de nuestra gente. No existe un proyecto de desarrollo de un país, de una provincia o de una ciudad, si no hay desarrollo en infraestructura”, finalizó el intendente.
Autoridades presentes
Presidente Sociedad Rural Venado Tuerto, Noelia Castagnani
Intendente Municipal, Leonel Chiarella
Subsecretario de Producción Agropecuario y Forestal, Ing. Ambiental Manuel Chiappe
Secretario de Agricultura de la provincia de Santa Fe, Ignacio Mántaras
Presidente de CRA, Carlos Castagnani
Presidente de Carsfe, Berardo Vignatti
Representante de APRUSFE, Juan Carlos Duhalde
Miembros del Concejo Municipal
Miembros del Gabinete Municipal