Cómo van las modificaciones en el Gobierno central
El ascenso de Adorni y el ingreso de Santilli advierten más cambios que procuran sostener la tregua en LLA
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/santilli_y_karina.webp)
Con definiciones que se suceden día tras día, la reestructuración de la administración de Javier Milei intenta encontrar nuevas estrategias en la relación con los gobernadores y entre los propios funcionarios nacionales.
Por Juan Pablo Peralta (El Litoral)
"No estamos oxigenando nada, estamos reordenando nuestro gobierno para encarar los dos años que vienen y seguir cumpliendo con el mandato que nos dio la mayoría de los argentinos", le dijo a El Litoral uno de los hombres con mayor llegada a los hermanos Milei cuando se lo consultó por los cambios en el Gabinete nacional y las estructuras que lo circundan.
Desde la mesa chica libertaria todos los que ocuparon cargos y ya no están en la administración parecieran formar parte de un pasado lejano. El primero en ser eyectado de la gestión fue el fallecido ex ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, acusado de filtrar información a la prensa de las reuniones en la Jefatura, al comando por aquel entonces, de otro que ya no está, Nicolás Posse. El primero duró poco más de dos meses, y el segundo fue expulsado en mayo de 2024. "Era mi amigo hace 18 años, no cumplió objetivos y pista, afuera", expresó el Presidente en su momento.
Tras las últimas dimisiones de Gerardo Werthein, Guillermo Francos y Lisandro Catalán, que auguraron como reemplazantes a Pablo Quirno, Manuel Adorni y Diego Santilli respectivamente, esta semana, cerca del despacho de Santiago Caputo, uno de sus adláteres aseveró que "todas las estructuras están consolidadas hasta que dejan de estarlo, como todos nosotros".
El conflicto en el que hizo foco Cristian Ritondo (PRO) apenas asumido el nuevo ministro del Interior -con respecto a diversas áreas que esa cartera ya no tendrá bajo su égida, como el RENAPER-, personal de la Secretaría de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación que dirige María Ibarzábal Murphy señaló: "El decreto está impecable, y de hecho está vigente. Lo del Registro Nacional de las Personas fue una decisión política. Hasta ahora no nos dijeron nada, no nos pidieron nada", aseveró la fuente, a la que este diario aprovechó para consultarle sobre la supuesta eliminación del Monotributo.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/milei_y_santilli.jpg)
La respuesta fue contundente. "De eso no tenemos nada. Son rumores que hacen correr, pero tampoco tenemos nada pedido al respecto". Pocas horas después, el propio titular del Poder Ejecutivo Nacional salió a desmentir el rumor. "Son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas", se quejó.
El rol de Santilli
En ese contexto, Santilli hizo lo suyo acerca de diversas especulaciones mediáticas en referencia a la quita de funciones a su ministerio en favor de Seguridad, bajo el control de Patricia Bullrich. En diálogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada luego de reunirse con el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, el funcionario expuso que, "tenemos una tarea distinta y mi tarea es -lo dije antes de ser candidato, así fuera a ser tercero, cuarto o número 15 en la lista- y lo vuelvo a sostener, para mí no es un problema de cargos, es un tema de lo que tenemos que resolver hacia adelante como gobierno y como país, y esa es la tarea que me encomendó el Presidente", subrayó.
Este diario le preguntó en relación a lo expuesto por quien ofició de vocera de su partido luego de un congreso que encabezó Mauricio Macri; nos referimos a María Eugenia Vidal, quien señaló que "Diego se ha definido dentro del PRO, pero también hay que aclarar que su decisión de ser ministro del Interior es a título personal. El PRO es un partido independiente y autónomo", enfatizó la diputada porteña y ex gobernadora bonaerense.
Puede interesarte
La respuesta del aludido a este diario fue: "Mirá, siempre es una decisión en términos personales la de asumir una responsabilidad y un honor tan importante, como para el que me ha convocado el Presidente. Siempre termina siéndolo en definitiva. Yo formo parte de un acuerdo que hizo La Libertad Avanza con el PRO, que lo hemos hecho en muchos distritos y sigo trabajando de la misma manera no he cambiado en nada", se defendió.
Sin referirse a su antecesor directamente, Santilli manifestó que en esta etapa su tarea es escuchar la agenda de los gobernadores y hablar de la agenda de reformas y transformaciones para la Argentina que el presidente Milei ha sostenido que se tienen que concretar para que el país crezca y salga adelante.
Reuniones con gobernadores
A este medio le sumó algo más acerca de los encuentros que ha tenido con los mandatarios provinciales: "Yo creo que es un saldo muy positivo. Primero el de encontrar puntos de común acuerdo y el del diálogo que significa poder entender, en líneas generales, que yo escucho a los gobernadores y ellos te dicen que está claro que la Argentina tiene que tener una modernización laboral, una menor carga fiscal, que el país tiene que tener un presupuesto que le da previsibilidad, que eso ayuda a bajar el riesgo país, que es la tasa con la que cada uno de ellos puede rolear su deuda y mejorar la capacidad financiera de las provincias. Estamos haciendo un trabajo en conjunto", subrayó Santilli.
Luego añadió: "Yo estoy armando una matriz para que, junto con el equipo que encabezan el presidente de la Cámara de Diputados (Martín Menem); el Senado (Victoria Villarruel) y obviamente la mesa política del Gobierno, llevar las respuestas con el ministro de Economía (Luis Caputo) y el jefe de Gabinete (Adorni)", concluyó.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/adrian_menem.webp)
Caputo y los Menem
Con este escenario de reconfiguraciones –que continuará-, cerca del principal consejero de Javier Milei –posteriormente a innumerables elucubraciones sobre qué lugar ocuparía en este flamante armado- uno de sus principales colaboradores le comentó a El Litoral: "Santiago está muy cómodo con este Gabinete, se lleva muy bien con el 'Colo' (Santilli) y él tiene el mismo rol que tuvo siempre, el de asesor monotributista. Además nunca le interesó otra función. No quería ser jefe de Gabinete ni ministro del Interior", señaló la garganta que forma parte del sector interno de LLA que se puso como sello el nombre de 'Las Fuerzas del Cielo'.
Al preguntarle cómo estaba la relación de Caputo con los primos Menem, el vocero informal del ala sur de la Casa de Gobierno enunció que, "él siempre tuvo muy buena relación con 'Lule'. No sé de dónde sacaron eso de que se habían bloqueado en WhatsApp. Hay un periodista que dice cada pavada...", opinó, para terminar agregando: "Todos nos llevamos muy bien con los chicos de La Rioja. Siempre nos llevamos bien", cerró.

