Anuncio desde Washington
El Banco Mundial acelera el desembolso de 4 mil millones de dólares a la Argentina
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/banco_mundial.webp)
El organismo sostuvo que el apoyo financiero se alinea con el compromiso de reformas, buscando potenciar la economía y generar un entorno favorable para las pymes.
El Banco Mundial acelera su apoyo a la Argentina, desplegando US$ 4.000 millones en respaldo de la agenda de reformas del gobierno argentino y su plan económico.
El anuncio fue realizado minutos después de la reunión que este martes mantuvo el presidente argentino Javier Milei con su par de los Estados Unidos Donald Trump, en vistas a las negociaciones para obtener un respaldo financiero que engrose el programa acordado con el FMI.
El organismo confirmó que tras la aprobación del Directorio Ejecutivo, avanzará en la operación que combinará financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/banco_mundial_1.webp)
Los fondos complementan el paquete de US$12.000 millones anunciado en abril. El comunicado expresa que tiene por objetivo el "respaldo de la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo del país" como reflejo de la "confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo".
Puede interesarte
Agradecimiento de Caputo
Apenas conocido el anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su agradecimiento con un mensaje publicado en su cuenta de la red social X: "Gracias al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga!", indicó.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/banco_mundial_2.webp)
Respecto del paquete dijo que "se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes".