Sexto entrenador en cinco años
El cafferatense Quinteros, principal apuntado por Riquelme para reemplazar a Gago
Tras la derrota en el superclásico y la salida de "Pintita", los cañones en Boca parecen apuntar sobre el ex Vélez.
Tras la destitución de Fernando Gago como entrenador de Boca Juniors, el presidente del club, Juan Román Riquelme, ha puesto la mirada en Gustavo Quinteros como principal candidato para ocupar el banquillo xeneize.
Quinteros, de 59 años y oriundo de Cafferata, Santa Fe, cuenta con una amplia trayectoria como director técnico, habiendo dirigido a equipos como Vélez Sarsfield y Gremio de Porto Alegre. Su estilo de juego ofensivo y su experiencia en el fútbol sudamericano lo convierten en una opción atractiva para liderar el nuevo proyecto de Boca.
Puede interesarte
En declaraciones anteriores, Quinteros expresó su disposición a considerar ofertas que representen un desafío profesional, aunque en su momento estaba enfocado en sus compromisos contractuales.
La posible llegada de Quinteros a Boca Juniors marcaría un nuevo capítulo en la búsqueda del club por consolidar un equipo competitivo tanto a nivel local como internacional. Se espera que en los próximos días se definan las negociaciones y se oficialice la decisión del Consejo de Fútbol encabezado por Riquelme.
Puede interesarte
Trayectoria de Gustavo Quinteros como Director Técnico
Inicios en Argentina y Bolivia:
Comenzó su carrera como entrenador en las divisiones juveniles de Argentinos Juniors en 1999, llegando a dirigir brevemente al primer equipo en 2003.
En 2005, asumió la dirección técnica de Blooming en Bolivia, donde obtuvo su primer título nacional en el Torneo Apertura.
Posteriormente, dirigió a San Martín de San Juan en Argentina, regresando luego a Blooming y consolidando su reputación en el fútbol boliviano.
Éxitos en clubes bolivianos:
En 2009, tomó las riendas de Bolívar, logrando el título del Torneo Apertura.
Al año siguiente, condujo a Oriente Petrolero a la conquista del Torneo de Invierno y del Torneo Clausura 2010.
Selección de Bolivia:
Fue nombrado seleccionador nacional de Bolivia en noviembre de 2010.
Durante su gestión, logró un empate destacado 1-1 ante Argentina en las eliminatorias para el Mundial 2014.
Renunció al cargo en julio de 2012 debido a desacuerdos con la federación boliviana.
Éxito en Ecuador:
En 2012, asumió la dirección técnica de Emelec, donde consiguió dos títulos consecutivos de la Serie A en 2013 y 2014.
Su desempeño lo llevó a ser nombrado seleccionador de Ecuador en 2015.
A pesar de un inicio prometedor en las eliminatorias para el Mundial 2018, fue destituido en septiembre de 2017 tras una serie de resultados adversos.
Experiencia en Medio Oriente:
Dirigió al Al-Nassr de Arabia Saudita desde octubre de 2017 hasta enero de 2018.
Posteriormente, estuvo al frente del Al-Wasl de Emiratos Árabes Unidos entre mayo y octubre de 2018.
Regreso a Sudamérica:
En diciembre de 2018, fue nombrado entrenador de Universidad Católica de Chile, logrando el título de la Primera División en 2019.
En diciembre de 2019, asumió la dirección técnica de Xolos de Tijuana en México, siendo desvinculado en junio de 2020.
En octubre de 2020, tomó el mando de Colo-Colo en Chile, donde ganó la Copa Chile en 2021 y 2023, la Supercopa de Chile en 2022 y el Campeonato Nacional en 2022.
En diciembre de 2023, fue contratado por Vélez Sarsfield en Argentina, consiguiendo el título de la Liga Profesional en 2024.
En diciembre de 2024, asumió como entrenador de Grêmio en Brasil, siendo relevado de sus funciones en abril de 2025 tras una serie de malos resultados.
Resumen de títulos como entrenador:
Bolivia:
Blooming: Torneo Apertura 2005
Bolívar: Torneo Apertura 2009
Oriente Petrolero: Torneo de Invierno y Clausura 2010
Ecuador:
Emelec: Serie A 2013 y 2014
Chile:
Universidad Católica: Primera División 2019
Colo-Colo: Copa Chile 2021 y 2023, Supercopa de Chile 2022, Campeonato Nacional 2022
Argentina:
Vélez Sarsfield: Liga Profesional 2024
Gustavo Quinteros es reconocido por su capacidad para formar equipos competitivos y su experiencia en diversas ligas sudamericanas. Su perfil se ajusta a las exigencias de un club como Boca Juniors, que busca un entrenador con trayectoria y capacidad para afrontar desafíos tanto a nivel local como internacional.