Máscaras, arte y misterio
El carnaval, histórica fuente de inspiración para los artistas
Con Arlequín y Pierrot como protagonistas, el pintor francés Paul Cézanne, un posimpresionista ,creó una obra que cautivó al propio Pablo Picasso.
(Por Juan Ignacio Novak) - El carnaval es sinónimo de color, música, tradición, desfiles y máscaras. Pero también una fuente de inspiración para los artistas de diferentes disciplinas.
Uno de los que se vieron subyugados por esta festividad fue el pintor Paul Cézanne, cuyo cuadro "Martes de carnaval" es una representación de la misma.
Cézanne es considerado el puente entre el impresionismo y el cubismo. Su obra se caracteriza por el uso de formas geométricas simplificadas y una atención al color y la luz.
Museo Pushkin de Moscú
Aunque en sus inicios se acercó a los impresionistas, su búsqueda de una estructura más sólida en la composición lo llevó a desarrollar un estilo propio.
Estilo propio
Cómo señala J.M. Sadurní, el pintor modelaba con el color y, a diferencia de los demás pintores impresionistas, “intentó mostrar el color real de lo que pintaba”.
“Hasta aquel momento -sigue el especialista- la representación del espacio en la pintura se había logrado mediante la perspectiva y los claroscuros, en cambio Cézanne trató la luz como una forma de interpretar el espacio, utilizó el color para iluminar y sugerir volumen”.
Regina Sienra señala otro aspecto importante: “además de ser una figura clave del postimpresionismo, Cézanne es considerado el antecesor del fauvismo y un precursor del cubismo”.
Autorretrato del pintor. Foto: Colección privada
“Dada su importancia en estas corrientes revolucionarias, Cézanne es una de las figuras más influyentes del arte moderno”, añade.
Una obra enigmática
Pintado entre 1888 y 1890, “Martes de carnaval” muestra a dos personajes disfrazados, que remiten a figuras clásicas de la comedia del arte italiana: Pierrot, de blanco, y Arlequín, con su traje de rombos de colores.
Cézanne genera una atmósfera ambigua, donde el carnaval, sinónimo de alegría y descontrol, adquiere una sensación de misterio y quietud.
La técnica utilizada es óleo sobre lienzo, las dimensiones son de 102 x 81 cm. y la ubicación actual es el Museo Pushkin de Moscú. Los colores predominantes son ocres, azules y rojos.
Autorretrato del artista. Foto: Museo del Hermitage
Miguel Calvo Santos explica que el artista dedicó dos años a perfeccionar los detalles de este cuadro para ajustar los gestos, los colores y la composición.
“Aquí representa a Arlequín y Pierrot viviendo a tope el carnaval. Picasso tomó muy buena nota de su autor fetiche y en concreto de este cuadro, que ‘homenajearía’ varias veces”, agrega.
Aura persistente
La obra de Cézanne marcó un antes y un después en la pintura moderna. Artistas como el mencionado Picasso y Braque tomaron la idea de la geometrización de las formas presente en Cézanne para desarrollar el cubismo.
Autorretrato de Paul Cezanne. Foto: Museo de Orsay
Otros pintores como Matisse y Kandinsky se vieron influenciados por su uso del color y la composición. Además, la reinterpretación del carnaval como un evento lleno de matices sigue presente en las artes visuales.