Resolución
El caso por presunta trata de personas de Evo Morales fue desestimado
La Justicia boliviana anuló la imputación y la orden de aprehensión contra el expresidente, tras considerar que se vulneraron sus derechos en el proceso iniciado en Tarija.
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, del Juzgado 14° de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de Santa Cruz de la Sierra, dejó sin efecto la imputación y la orden de captura que pesaban sobre el expresidente de Bolivia, Evo Morales. La medida se enmarca en una causa abierta por presunta trata y tráfico de personas.
Puede interesarte
Así lo anunciaron sus abogados defensores en una conferencia de prensa. Jorge Pérez, uno de los letrados del exmandatario, afirmó que "no hay imputación formal, ni orden de aprehensión vigente, y se han anulado las actuaciones del juez que llevaba el caso". Pérez también aclaró que no existe actualmente ninguna declaración de rebeldía activa contra Morales.
Restitución de derechos
La resolución judicial fue resultado de una acción de libertad presentada por la defensa legal del exjefe de Estado. Según argumentaron sus abogados, durante el proceso judicial se vulneraron derechos fundamentales, tanto por parte del Ministerio Público como del juez de la ciudad de Tarija, donde se había iniciado el caso.
“El fallo permite que Morales circule libremente dentro del país”, sostuvo Pérez. “Se han restablecido sus garantías constitucionales y eso representa un acto de justicia”, añadió.

Nelson Cox, otro miembro del equipo jurídico, señaló que la jueza Moreno Cuéllar tomó la decisión luego de que se formalizara una queja constitucional por irregularidades en la tramitación del proceso. Además, informó que la Fiscalía de Tarija ya fue notificada sobre el fallo, que también ordena trasladar la causa al municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, una región considerada bastión político del exmandatario.
Origen del caso y traslado de jurisdicción
La causa judicial se originó a partir de una denuncia sobre una presunta relación que Morales habría mantenido en 2015, mientras ejercía la presidencia, con una menor de 15 años, la cual habría dado lugar al nacimiento de una hija, según documentos incluidos en el expediente.

El caso, que comenzó en Tarija, será trasladado a Villa Tunari tras la decisión judicial. Este cambio de jurisdicción fue solicitado por la defensa como parte de su estrategia para garantizar un proceso imparcial.
Segundo fallo favorable
No es la primera vez que la jueza Moreno Cuéllar interviene a favor del expresidente. En octubre de 2024, ya había anulado una orden previa de aprehensión relacionada con el mismo caso, al considerar que se había vulnerado el derecho de Morales a ser juzgado por su juez natural.
Desde hace tiempo, el líder cocalero se encuentra en Villa Tunari, donde cuenta con el respaldo de organizaciones sindicales del Trópico de Cochabamba, una de sus principales bases de apoyo político.