A partir del 1 de noviembre
El Centro Comercial celebró la implementación de la nueva ordenanza de carga y descarga
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/centro_venado.jpeg)
El presidente de la institución, Sebastián Turdó, valoró el trabajo conjunto con el Municipio y los distribuidores en la elaboración de la normativa.
Desde el 1° de noviembre entrará en vigencia en Venado Tuerto la nueva ordenanza de carga y descarga, que establece un sistema más organizado para la logística comercial en el microcentro.
El presidente del Centro Comercial e Industrial, Sebastián Turdó, explicó que la norma “fue el resultado de un trabajo largo que comenzó durante la gestión de Luis Pagnoni” y que luego se retomó con la actual comisión directiva. “Hicimos un trabajo con todos los distribuidores que operan en la zona céntrica, con las empresas y los comercios, y fuimos dos veces al Concejo para plantear nuestras inquietudes”, señaló.
Según detalló Turdó, la ordenanza incorporó varias propuestas surgidas del diálogo con el sector.
“Propusimos que haya dársenas de carga y descarga disponibles las 24 horas, además de los espacios habilitados en el horario establecido”, explicó. “Esto va a permitir que el sistema funcione mejor y que se reduzcan los conflictos que se generan durante la mañana, cuando coinciden varios camiones y distribuidores”.
Puede interesarte
La nueva modalidad incluirá espacios señalizados para el estacionamiento de vehículos de reparto y franjas horarias determinadas para las operaciones, de acuerdo con el tipo de comercio y el flujo vehicular en cada sector.
Expectativas por la implementación
El dirigente destacó que el proceso fue abierto y participativo, y que incluso ya se trabaja en una nueva ordenanza para regular el uso de volquetes, que estará vinculada al mismo esquema de carga y descarga.
“Estamos conformes con el resultado, fue una buena ordenanza. Los comerciantes que participaron en las reuniones están contentos, y el resto irá viendo cómo funciona durante la implementación”, comentó Turdó.
El presidente del Centro Comercial señaló que muchos comerciantes de calle San Martín venían reclamando un ordenamiento del tránsito: “Ustedes saben lo que ocurre cuando los distribuidores o los camiones de los grandes supermercados se detienen en medio de la calzada. Esto apunta justamente a ordenar y mejorar la circulación".
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/sebastian_turdo.jpg)
Un sistema abierto a mejoras futuras
Turdó remarcó que el espíritu de la ordenanza es flexible y que podrá ajustarse con el tiempo.
“Esto es un punto de partida. Si más adelante hay que corregir o modificar algo, está todo abierto para hacerlo. Lo importante es que haya reglas claras y que todos puedan trabajar mejor”, concluyó.