En Chubut
El Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto recuperó un cupo en FAPED y consolida su presencia nacional
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/congreso_faped_8.jpg)
En el 55° Congreso Internacional de Periodismo Deportivo, realizado en Trelew, la entidad local sumó un segundo representante en la Federación Argentina de Periodistas Deportivos, fortaleciendo su voz dentro del mapa federal de la prensa especializada.
La ciudad de Trelew fue el epicentro del 55° Congreso Internacional de Periodismo Deportivo organizado por la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED), un encuentro que reunió a profesionales de todo el país y que contó, además, con la participación internacional de representantes de Venezuela y Surinam.
Uno de los hechos más relevantes para Venado Tuerto fue que el Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto (CPDVT) recuperó un cupo dentro de la federación, pasando a tener dos representantes en la conducción nacional: Luis Antonelli como protesorero y Matías Menconi como vocal titular. Se trata de un paso importante para la entidad local, que vuelve a ocupar un rol protagónico dentro del esquema federal del periodismo deportivo argentino.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/congreso_faped_4.jpg)
Reelección de autoridades y federalismo en acción
La primera jornada del Congreso, que se desarrolló entre el 14 y el 16 de octubre, incluyó la Asamblea General Ordinaria de la FAPED, en la que se aprobaron los puntos del Orden del Día y se renovó la conducción por el período 2025-2029.
El periodista Santiago Veiga, de Necochea, fue reelegido por unanimidad como presidente de la entidad.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santiago_veiga.jpg)
La nueva comisión directiva quedó conformada por representantes de distintas provincias, con fuerte presencia de la región centro y litoral. Para Venado Tuerto, este recambio significó volver a tener doble representación, lo que refuerza su participación en las decisiones estratégicas de la federación.
La nueva comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Santiago Veiga (Necochea).
Vicepresidente primero: Carlos Bernasconi (Chaco).
Vicepresidente segundo: Darío Santos (Chubut).
Secretaria: Carolina Mitirani (San Nicolás).
Prosecretario: Roberto Chacón (Catamarca).
Tesorero: Juan Villaverde (Necochea).
Protesorero: Luis Antonelli (Venado Tuerto).
Puede interesarte
VOCALES TITULARES: Luis Salinas (Córdoba), Patricia Garciarena (Mar del Plata), Cristian Torino (San Nicolás), Ramón Ávila (Santiago del Estero), Matías Menconi (Venado Tuerto) y Fernando Díaz (Jujuy).
VOCALES SUPLENTES: Mariano Ferrari (Zárate), Jorge Pérez (San Pedro), David Torcivia (La Rioja), José Casiva (Villa Mercedes), Mariela Fuentes (Salta) y Jorge Ángulo (Chubut).
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/congreso_faped_2.jpg)
REVISORES DE CUENTA TITULARES: Edinson Rodríguez (Chaco), Edgardo Rivero (Salta) y Silvio Iramaín (Catamarca).
REVISORES DE CUENTA SUPLENTES: Edgardo Díaz (Mar del Plata), Carlos Franchi (San Nicolás) y Mauro Pérez (San Pedro).
TRIBUNAL DE HONOR: Román Baca (Presidente- San Pedro) Pedro Tacacho (Jujuy) Osmar Grovas (San Pedro) Hugo Gómez (Chubut) Ramón Herrera (Catamarca) Rubén Aguilera (Mar del Plata)
ASESORES REGIONALES: Norte: Walter Melcher (Santiago del Estero)- Daniel Echazú (Jujuy) Litoral: José Córdoba (Corrientes)- Javier Velazco (Formosa) Centro: Francisco Carreño (Córdoba) Cuyo: Víctor Muñoz (Villa Mercedes) Buenos Aires: Leonardo Menna (Necochea)- Héctor Albano (San Pedro) Sur: Gisela Morón (Chubut).
PRENSA Y DIFUSION: Pedro Morales (Mar del Plata), Lidia Ruiz (Santiago del Estero) y Osvaldo Bonino (Comodoro Rivadavia).
PRESIDENTE HONORARIO: Hugo Lencina (Buenos Aires)
DIRECTOR EJECUTIVO: René Paz (Santiago del Estero)
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/congreso_faped_7.jpg)
Un Congreso con mirada internacional
El acto inaugural se llevó a cabo en el Auditorio del Museo Egidio Feruglio, con la presentación del libro “Nueva Pasión Copera” de Alejandro Fabbri, en una sala colmada de periodistas y dirigentes.
Durante las jornadas se realizaron exposiciones, paneles de debate y actividades turísticas por Punta Tombo, Rawson y Puerto Madryn, en el marco del 139° aniversario de Trelew y los 60 años del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut. También participaron Luis Vargas (Venezuela) y Desney Romeo (Surinam), lo que le dio un carácter internacional al encuentro.
La próxima sede del Congreso será Mar del Plata en 2026, mientras que en 2027 la cita se trasladará a Córdoba, confirmando la estrategia de rotación federal que caracteriza a FAPED.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/congreso_faped_6.jpg)
Un mensaje para el deporte argentino
En el “Documento de Trelew”, aprobado al cierre del Congreso en la sede de la Asociación Española, la FAPED reafirmó su compromiso con el federalismo periodístico y remarcó la necesidad de políticas públicas que garanticen el acceso al deporte como derecho ciudadano.
“El deporte debe estar en el centro del debate público nacional”, sostiene el documento, al tiempo que advierte sobre el deterioro de la infraestructura y la falta de acompañamiento estatal a los clubes de base.
La clausura incluyó la entrega de certificados oficiales y un reconocimiento a los participantes, en un encuentro que dejó en claro que el periodismo deportivo argentino atraviesa un proceso de renovación, con fuerte impronta federal y proyección internacional.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/congreso_faped_5.jpg)