Venado Tuerto
El Cultural ilumina su fachada en adhesión al Día nacional del bastón verde

Recuerda a las personas con discapacidad por disminución visual, la que no puede ser corregida con lentes.
Este 26 de septiembre es el Día del Bastón Verde, que recuerda a las personas con discapacidad por disminución visual, la que no puede ser corregida con lentes, fármacos o cirugías.
En nuestra ciudad, a través de la ordenanza 5372/21 (impulsada en el Concejo por la actual secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Iturbide), se establece el uso del bastón verde para personas con baja visión. Dicha condición puede tener un profundo impacto y generar desafíos para la realización de actividades cotidianas como leer, escribir y manejar.
Utilizar el bastón verde para facilitar el desplazamiento, es un elemento de orientación y movilidad. Cuando veamos a una persona con bastón verde, debemos saber que tiene baja visión y que puede necesitar ayuda.
En adhesión a la fecha, la fachada del Centro Cultural Municipal se iluminará de verde como símbolo de visibilización y concientización.
Puede interesarte
La fecha
Este día se instituyó recordando la sanción de la ley 25.682 el 26 de septiembre de 2002, que adoptó en todo el territorio nacional el uso del bastón verde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión.
La idea del bastón verde es una iniciativa de Perla Mayo, una profesora uruguaya de educación especial radicada en la Argentina, quien elaboró la idea tras la experiencia de alumna que tenía problemas de baja visión y se manejaba con un bastón blanco y certificado de discapacidad con ceguera.