Sigue en alza
El dólar cerró a solo 57 centavos del techo de la banda cambiaria
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/09/dolar_1.jpg)
El tipo de cambio mayorista finalizó en un récord de $1.490,50, contenido por ventas oficiales de USD 45,5 millones.
La operatoria cambiaria ganó intensidad este martes, a tres ruedas operativas de los comicios legislativos, con importante volumen de negocios, precios máximos en todas las franjas y ventas institucionales de la divisa en el techo de la banda cambiaria.
El dólar mayorista cerró a $1.490,50 para la venta, con alza de 15,50 pesos o 1,1%, con importantes negocios en el segmento de contado por USD 718,4 millones, unos USD 320 millones más que en la sesión anterior.
El Banco Central informó que efectuó en el spot por USD 45,5 millones. Vale recordar que la entidad monetaria no intervenía en el mercado desde el período comprendido entre el 17 y el 19 de septiembre, cuando se desprendió de USD 1.110 millones en tres ruedas consecutivas, justamente cuando el dólar tocó la banda superior de flotación, entonces en los 1.475 pesos.
Este martes el dólar operó sobre el cierre nuevamente al filo de la banda superior del régimen cambiario, ahora en $1.491,07, apenas 57 centavos por encima del tipo de cambio oficial.
“Los tres dólares libres, oficial, MEP y contado con liquidación están en los valores mas altos de su historia. El mercado lo está logrando sin corridas cambiarias, un poco cada día. Creo interpretar que el Tesoro de EEUU no está impidiendo que esto pase sino que ayuda a que lleguemos normalmente a las elecciones. El lunes será otro día muy diferente”, comentó el economista y fundador de la UCEMA Carlos Rodríguez.
Puede interesarte
Así, las reservas internacionales del BCRA cedieron USD 776 millones o 1,9%, a USD 40.539 millones, debido a la caída de cotizaciones (el desplome de 5,6% del oro implicó una reducción de USD 350 millones), un pago a la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe) y las ventas de contado.
El dólar en el Banco Nación ganó 20 pesos o 1,3% la este martes, a $1.515 para la venta en el Banco Nación, con lo que igualó el máximo histórico del 19 de septiembre último.
El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar al público promedió $1.518,74 para la venta (22,13 pesos o 1,5%) y a $1.467,77 para la compra.
A poco de finalizar los negocios con acciones y bonos en la Bolsa de Comercio porteña, las cotizaciones del dólar implícitas en los precios de estos activos que se operan en simultáneo en el exterior ganaban entre 42 y 45 pesos alcanzaban precios sin precedentes, con un dólar MEP a $1.582 (+2,9%) y un dólar “contado con liquidación” a $1.601 (+2,7%).