Cotizaciones
El dólar tuvo movimientos dispares en los bancos argentinos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/05/dolar.jpg)
Nación, ICBC y BBVA marcaron subas, mientras Banco Santa Fe y Entre Ríos bajaron.
Este miércoles 30 de julio, el dólar blue se mantuvo sin cambios por segundo día consecutivo. Cerró en $1.320 para la venta y $1.300 para la compra, con una variación del 0% y un spread de $20. En cambio, los bancos mostraron un comportamiento más dispar que en la jornada previa.
Puede interesarte
Así cerró el dólar
Banco Nación encabezó las subas con un ajuste de $15 en ambas cotizaciones, alcanzando los $1.265 para la compra y $1.315 para la venta. Mientras tanto, ICBC subió a $1.265/$1.317. BBVA trepó $25 y cerró en $1.295/$1.335 con variaciones de 1,95%.
Banco Provincia, tuvo un leve aumento y quedó en $1.270/$1.320,con variaciones del 0,76%.
En contraste, Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos retrocedieron $5 en la venta y quedaron en $1.275/$1.310. La variación fue del -0,38% y el spread en ambas entidades se redujo a $35, el más bajo de la jornada.
Por su parte, Credicoop y Galicia se estabilizaron en $1.260/$1.310, el primero con un spread de $50. Macro y Bica no presentaron variaciones. Santander cerró en $1.255/$1.305, también se mantuvo sin cambios.
El spread más alto del sistema fue de $52, compartido por ICBC y Macro. Bica quedó apenas por debajo con $51, mientras BBVA y Galicia ofrecieron el margen más ajustado entre compra y venta: $40.
Dólar blue sin cambios
La cotización paralela se mantuvo en $1.320 para la venta y $1.300 para la compra. El spread entre ambas puntas se sostuvo en $20 y no hubo variaciones respecto al día anterior.
Dólar MEP
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa o dólar financiero, tuvo un aumento de $18,46 en la compra y $17,91 en la venta previo al cierre de las cotizaciones, dejándolo en $1.310,01/$1.310,56. La variación fue del 1,39% y el spread de $0,55.