Impreso íntegramente en 3D
El dron del ingeniero cañaseño que podría detectar incendios: "Es fácilmente adaptable a distintas necesidades"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jakas.jpeg)
El innovador proyecto universitario de Cristian Jakas fue premiado y reconocido en la provincia. Aunque su función principal es el monitoreo forestal, el dron tiene un gran potencial para otras aplicaciones.
El joven profesional oriundo de Villa Cañás, Cristian Jakas, fue reconocido en los últimos días al difundirse su proyecto universitario: un dron de ala fija, impreso íntegramente en 3D, que podría detectar focos de incendio.
Recientemente recibido de Ingeniero Mecatrónico en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Jakas ha combinado su pasión por la aeronáutica y la tecnología para desarrollar este innovador prototipo de ala fija como proyecto de tesis. El objetivo principal del dispositivo es la vigilancia y el reconocimiento de las áreas forestales de la Cuenca del Morro en San Luis, para detectar zonas con baja densidad de árboles y así facilitar las tareas de reforestación.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jakas.jpg)
Orgullo cañaseño
Cristian Jakas es oriundo de Villa Cañás y desde chico mostró interés por el campo de la electrónica ya que curso sus estudios secundarios en la Escuela de Educación Técnico Profesional N°484 “Prefectura Naval Argentina” en la modalidad Electromecánica.
Puede interesarte
Una vez egresado se trasladó a la provincia cuyana donde inició su carrera a futuro, la que explica como "una fusión entre mecánica y electrónica", detalla a Sur24, sobre la disciplina que puede estar presente en productos cotidianos como un lavarropas y en sistemas industriales complejos como los brazos robóticos.
A su vez, su afinidad por la aeronáutica, que lo llevó a obtener su licencia de piloto privado en 2018, fue el motor para que su proyecto final de carrera estuviera relacionado con el vuelo.
Para concretar su idea, Jakas le presentó el proyecto al profesor Carlos Catuogno, quien aceptó ser su director de tesis junto al codirector Juan Pablo Demichelis. El desarrollo se llevó a cabo en el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la facultad.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jakas7.jpg)
Un diseño innovador y adaptable
El dron se basó en un modelo de licencia libre disponible en internet, pero el equipo decidió ir más allá. "Se optó por hacer un diseño nuevo, completamente desde cero", comenta Jakas, explicando que aplicaron "mejoras estructurales y aerodinámicas" para aumentar su resistencia y eficiencia en vuelo. Una de las características más destacadas es que el prototipo fue construido íntegramente mediante impresión 3D, adaptándolo a los componentes disponibles.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jakas_dron.jpg)
Aunque su función principal es el monitoreo forestal, el dron tiene un gran potencial para otras aplicaciones, como la detección de incendios. "Si se equipara al dron con una cámara térmica, entonces sí se puede utilizar para ese fin", asegura el ingeniero. Añade que la modificación sería sencilla, ya que el rediseño se pensó para que fuera "modular y fácilmente adaptable a distintas necesidades".
Reconocimiento y futuro del proyecto
El trabajo de Jakas no pasó desapercibido. El proyecto fue presentado en el concurso San Luis Innova 2025 de la Universidad de La Punta (ULP), donde obtuvo el segundo puesto en la categoría Desarrollo Sustentable.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jakas_dron_1.jpg)
Al ser un proyecto de tesis, el dron ahora es propiedad de la facultad y permanecerá en el LabTA. La visión es que sirva como punto de partida para futuros estudiantes. "La idea es que otros alumnos interesados puedan seguir mejorando el diseño y las capacidades del dron", afirma Jakas, ya que toda la documentación y los modelos 3D están a disposición de la comunidad universitaria.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jakas_premio.jpg)
Tras la repercusión de su proyecto, Cristian se encuentra en la búsqueda de empleo y ha recibido varias ofertas laborales, mostrándose muy contento por el interés que ha generado su trabajo. Además, no descarta la idea de embarcarse en un nuevo proyecto similar más adelante, aplicando toda la experiencia adquirida.