Para la universidad es "ilegal"
El gobierno estadounidense prohíbe a Harvard inscribir alumnos extranjeros

Las decisiones de la administración Trump podrían afectar a miles de estudiantes internacionales que estudian en la prestigiosa casa de altos estudios. "Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", escribió en X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La administración Trump tomó medidas medidas para poner fin a la capacidad de Harvard de inscribir a estudiantes internacionales, intensificando el enfrentamiento con la universidad más antigua de Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en X que la administración había revocado la "certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard como resultado de su incumplimiento de la ley".

"Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", escribió.
Harvard califica de ilegal la medida y defiende su misión educativa
La universidad calificó la medida de "ilegal" en un comunicado.
"Estamos plenamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, quienes provienen de más de 140 países y enriquecen enormemente a la Universidad y a esta nación", afirmó la universidad.
"Estamos trabajando con rapidez para brindar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad. Esta represalia amenaza con causar graves daños a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard", agregaron.
Las decisiones de la administración Trump podrían afectar a miles de estudiantes internacionales que estudian en la universidad.
Puede interesarte
Más de 6.700 estudiantes internacionales estuvieron matriculados en la institución el año académico pasado, según muestran los datos de la universidad, lo que representa el 27% de su cuerpo estudiantil.
La Casa Blanca ha exigido que Harvard realice cambios en las prácticas de contratación, admisión y enseñanza para ayudar a combatir el antisemitismo en el campus.
Ha amenazado con revocar el estatus de exención de impuestos de la universidad y congelar miles de millones de dólares en subvenciones gubernamentales.

Harvard dijo anteriormente que había tomado muchas medidas para abordar el antisemitismo y que las demandas eran un esfuerzo por regular las "condiciones intelectuales" de la universidad.
En abril, Noem amenazó con revocar el acceso de la universidad a los programas de visas para estudiantes si no cumplía con la solicitud exhaustiva de la administración sobre los registros de sus estudiantes internacionales.
En la carta del jueves, Noem dijo que Harvard debe cumplir con una lista de demandas para tener una "oportunidad" de recuperar su capacidad de inscribir a estudiantes internacionales.
Eso incluía todos los registros disciplinarios de estudiantes no inmigrantes inscriptos en Harvard durante los últimos cinco años.
Noem también exigió que Harvard entregue registros electrónicos, vídeos o audios de actividades "ilegales" y "peligrosas o violentas" realizadas por estudiantes no inmigrantes en el campus.
El aviso le dio a Harvard 72 horas para cumplir con la solicitud de registros del Departamento de Seguridad Nacional.
Reducción drástica de visas: el incierto camino para estudiantes internacionales
La administración Trump ha intentado reducir drásticamente las visas para estudiantes internacionales, causando caos y confusión en los campus universitarios de todo Estados Unidos y dando lugar a una ola de demandas.
En algunos casos, esas revocaciones parecieron afectar a estudiantes extranjeros que participaron en protestas políticas o que tenían cargos criminales previos, como infracciones de tránsito.
"Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", escribió Noem en X.