Territorio y gestión del suelo
El gobierno provincial presentó en la UTN Venado Tuerto “Planificar Santa Fe”

Una iniciativa que busca ordenar el territorio y gestionar el suelo con enfoque ambiental y participación ciudadana.
En la sede Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Gobierno de la provincia presentó el viernes una nueva etapa del programa "Planificar Santa Fe", una iniciativa que busca ordenar el territorio y gestionar el suelo con enfoque ambiental, participación ciudadana y coordinación entre instituciones, respetando la identidad local y promoviendo una vida más equitativa.
Esta etapa del programa se ejecuta en 37 localidades del sur provincial, con una inversión de 307 millones de pesos que financia el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Hoy comenzamos un trabajo, junto a las autoridades locales y con el apoyo de la UTN y el Consejo Federal de Inversiones, que nos permitirá darle sentido a lo que piensan y proyectan las comunidades para sus territorios”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. “Estamos muy contentos -agregó- porque ya lo hemos completado en el norte de la provincia, en el Departamento General Obligado, y por estar hoy en General López, para trabajar con todas sus localidades, y también con algunas de Caseros y Constitución”.
Puede interesarte
“Planificar se hace con participación ciudadana y con técnica”, agregó el intendente Leonel Chiarella, “es un programa que implica pensar más allá de nuestras gestiones, que trascienden mandatos y personas, y que generan reglas claras y certidumbre”.
Además del ministro y el intendente, el encuentro contó con la presencia de la senadora Leticia Di Gregorio; el vicedecano de la UTN-FRVT, Jorge Amigo; en representación del GEUrbano, Lucrecia Bezmalinovich; diputados y funcionarios provinciales, autoridades locales, referentes institucionales y equipos técnicos.