Este lunes desde las 18
El ICES abre sus puertas a la comunidad en el marco de los 60 años
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/taller_de_nazareth.jpeg)
La directora María Elena Vicente adelantó las actividades que se desarrollarán en el edificio de Mitre 1053.
El Instituto Católico de Enseñanza Superior (ICES) de Venado Tuerto está celebrando sus 60 años de vida académica con diferentes propuesta. En esta oportunidad, compartirá una jornada abierta a toda la comunidad, que tendrá lugar este lunes, desde las 18 horas, en la sede de Mitre 1053, con una doble dinámica: una primera etapa destinada a mostrar la oferta académica y el trabajo cotidiano de las carreras, y un cierre festivo con música y gastronomía para toda la familia.
“Este año ya tuvimos en abril el acto central de nuestro 60° aniversario, pero durante los meses siguientes fuimos desarrollando distintas actividades. La diferencia de esta propuesta es que está pensada para abrir las puertas del ICES y mostrar cómo trabajamos”, explicó la directora, María Elena Vicente.
Desde las 18 horas, las aulas del Instituto se transformarán en espacios de encuentro entre docentes, estudiantes y visitantes. Cada una de las 12 carreras del ICES tendrá un sector específico con proyectos, prácticas y propuestas para mostrar al público.
Actualmente, la institución ofrece 6 profesorados (Nivel Inicial, Primario, Matemática, Historia, Letras y Educación Física) y 6 tecnicaturas (Turismo, Marketing, Desarrollo de Software, Diseño Gráfico, Trabajo Social y Enfermería).
“Cada carrera va a poner en escena cómo es la formación, cuáles son las prácticas que se realizan y cómo nos vinculamos con el medio. Es muy valioso que los jóvenes que están pensando en qué estudiar el año próximo puedan verlo de primera mano y también que sus familias conozcan el modo en que trabajamos”, subrayó Vicente.
La directora destacó además la importancia de las prácticas profesionalizantes que realizan los estudiantes en empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad y la región. “El acompañamiento del sector productivo y social es clave para nosotros, porque permite que los alumnos tengan experiencias reales de inserción en el mundo laboral”, remarcó.
Puede interesarte
Tradición y futuro en la formación docente
El ICES cuenta con una larga trayectoria en la formación de docentes, tanto en nivel inicial como primario y secundario. En este sentido, Vicente recordó un hito próximo: “El Profesorado de Educación Física está por cumplir 50 años, lo cual habla de una tradición muy fuerte en la preparación de profesores que han marcado huella en Venado Tuerto y en toda la región”.
La propuesta académica se renueva constantemente, pero mantiene como base la calidad formativa y la vocación de servicio. “Nuestro compromiso es con la educación y con la comunidad. Queremos seguir formando profesionales competentes y con sentido social”, enfatizó la directora.
Un cierre con música y gastronomía
La segunda parte de la jornada comenzará a las 20 horas en el patio del Instituto. Allí se presentarán bandas y músicos locales, en un espacio pensado para celebrar también el Día del Estudiante y la llegada de la primavera.
“Queremos darle un toque de alegría, compartir un momento distendido entre música, gastronomía y buena compañía. No es solo para los alumnos del ICES, sino para toda la comunidad que quiera acercarse”, invitó Vicente.
Se espera la participación de jóvenes de escuelas secundarias de Venado Tuerto y de localidades vecinas, que fueron especialmente convocadas a través de las comunas. “La idea es que los chicos que están en la etapa de decidir su futuro académico puedan encontrar en esta jornada una orientación valiosa y motivadora”, agregó.
Un presente consolidado
Consultada por el presente institucional, Vicente aseguró que el ICES atraviesa un momento sólido. “Estamos fortalecidos por estos 60 años de trayectoria y el prestigio que hemos construido. Eso nos impulsa a seguir adelante, aun en contextos difíciles para la educación superior”, señaló.
La directora reconoció que la situación nacional plantea desafíos, pero destacó la respuesta del equipo docente: “Contamos con más de 150 profesores comprometidos, capacitados y entusiastas. Esa es nuestra mayor fortaleza. La marcha nunca se detiene porque sabemos que nuestro rol es clave para el futuro de la región”.