Con autoridades provinciales
El IES N° 7 celebró 60 años de historia con un emotivo acto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ies_n_7_4.jpeg)
La comunidad educativa del Instituto de Educación Superior “Brigadier Estanislao López” festejó seis décadas de trayectoria. El Ministerio de Educación provincial entregó más de 24 millones de pesos del Fondo FANI para mejorar aulas y equipar con aires acondicionados.
El Instituto de Educación Superior N° 7 “Brigadier Estanislao López” de Venado Tuerto conmemoró en la tarde noche de este viernes, con el acto central, sus 60 años de vida institucional. Autoridades provinciales, municipales y legislativas, junto a docentes, egresados, estudiantes y familias, colmaron la sede del salón de actos de Estrugamou 250 para rendir homenaje a una institución que desde 1965 se consolidó como semillero de profesionales y técnicos para toda la región.
La ceremonia estuvo encabezada por el equipo directivo del instituto, integrado por el profesor Daniel Guzmán y las regentes María Silvina Fusinato y Carolina Cuzmicich. Entre los presentes se destacaron el subsecretario de Educación Superior, Eugenio Fernández; la supervisora de nivel Superior, Claudia Ortega; la delegada de la Región VII de Educación, Verónica Caporaletti; y la asesora pedagógica Gloria Vuyovich.
También acompañaron los diputados provinciales Rosana Bellatti y Leonardo Calaianov; la secretaria de Educación municipal Gisela Polliastrou; y concejales locales.
Tras la bienvenida, se produjo el ingreso de las banderas de ceremonia, portadas por estudiantes de los profesorados y tecnicaturas, y la entonación del Himno Nacional.
Aporte provincial
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de un aporte económico de $24.574.958 provenientes del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), anunciado por el subsecretario Fernández, durante su alocución.
Estos recursos serán destinados a intervenciones generales en tres aulas y la adquisición de tres aires acondicionados, una inversión clave para mejorar las condiciones de aprendizaje. Además, la institución recibió una bandera de ceremonia como obsequio oficial.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ies_n_7_3.jpeg)
El director Daniel Guzmán valoró este respaldo: “Es un reconocimiento a 60 años de esfuerzo colectivo. Este financiamiento nos permitirá seguir garantizando un espacio de enseñanza acorde a los tiempos y fortalecer nuestro compromiso con la educación pública de calidad”. Asimismo, el directivo destacó que los nuevos equipamientos no sólo beneficiarán al IES N° 7, sino también a los niveles inicial, primario y medio que comparten el centenario edificio.
También dirigieron la palabra la supervisora Claudia Ortega y la directora regional Verónica Caporaletti.
Agradecimientos y reconocimientos
En sus palabras, el equipo organizador, a través de María Silvana Fantasia y Andrea Irusta, quienes hicieron las veces de locutoras, recordó la creación del instituto en 1964, impulsada por la gestión del entonces intendente Fernando López Sauqué y concretada con la labor del primer director, el profesor Fernando Prieto. Desde entonces, miles de estudiantes transitaron sus aulas, forjando una historia de compromiso con la formación docente y técnica.
El acto incluyó la entrega de recordatorios a exdirectores, exregentes, secretarias, prosecretarias y egresados de la primera promoción, así como a la asistente escolar jubilada Estela Cabrera, hoy presidenta de la Cooperadora. También se destacó el aporte de exdocentes como Alicia López y Daniela Peñaloza, que compartieron emotivos testimonios.
La diputada provincial Rosana Bellatti obsequió un equipamiento tecnológico al instituto, mientras que docentes y asistentes escolares entregaron un voucher para material didáctico. Otros presentes institucionales reforzaron el clima de apoyo y reconocimiento.
Cultura y memoria viva
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ies_n_7_5.jpeg)
El acto se enriqueció con la proyección de un video institucional, donde la historiadora y exdocente de la institución, Alejandra García, narra los detalles de los inicios del IES N° 7, y la muestra pedagógica “Memoria Académica Retrospectiva”, inaugurada el jueves 4, que reunió documentos históricos, producciones de estudiantes, fotos, libros y un recorrido artístico titulado “Memoria para el futuro”, con mensajes para las próximas generaciones.
En el hall central se exhibió una instalación realizada por alumnos y docentes de Artes Visuales, mientras que el área Estético Expresiva presentó una performance que combinó movimiento, palabra y arte textil como metáfora de la educación pública como un “telar colectivo”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ies_n_7_2.jpeg)