Aniversario
El Litoral, una tradición periodística con mayor alcance territorial
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/mirador_y_sur.webp)
Diario El Litoral refuerza su conexión con pueblos y ciudades de toda la provincia de Santa Fe. Sinergia, inversión y proactividad son las claves para llevar la marca a cada punto de un extenso territorio.
Cada 7 de agosto implica una celebración para toda la familia de El Litoral, el diario de Santa Fe que alcanzó ya sus 107 años. También es un momento de reflexión sobre los hechos que nos atraviesan a diario y de qué manera la actualidad impacta en la vida cotidiana de los santafesinos.
La primera gran meta es entender que cada región de la provincia tiene su dinámica propia, su idiosincrasia, su impronta, así como sus complejidades. Santa Fe no es únicamente extensa desde su costa, sino que cuenta con múltiples realidades y diversas formas de afrontarlas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/diario_litoral.webp)
El objetivo de regionalización de El Litoral es casi contemporáneo a su surgimiento en la Santa Fe de las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, con el paso del tiempo su carácter territorial se afianzó y produjo un acercamiento a zonas de la provincia que históricamente estuvieron más alejadas de la agenda.
A través de espacios dinámicos y multiplataformas como Mirador Provincial, Sur24, Norte24, Radio Rafaela y, cruzando las aguas del río Paraná, Mirador Entre Ríos, el sello de El Litoral permanece intacto en su rol de comunicar y abastecer de contenidos de calidad a las comunidades de cada región.
La inversión de El Litoral para lograr un periodismo serio es el espíritu de la marca. Y salir de la “zona de confort” que supone la capital provincial es el desafío diario para cada uno de los equipos que traccionan desde los diferentes puntos del territorio santafesino, al igual que el entrerriano.
Cientos de miles de usuarios se informan y se encuentran cada día en la gran mesa de El Litoral tanto en Santa Fe como en Rosario, Rafaela, Reconquista o Venado Tuerto, pero también en San Javier, en San Jorge, en San Cristóbal, Vera, Esperanza, San Justo, Rufino, Villa Cañás, Santo Tomé, Nelson, Casilda…