Fútbol
El Mundial 2026 se sorteará desde la Casa Blanca, según anunciaron Trump e Infantino
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/trump_e_infantino.webp)
El presidente estadounidense y el titular de la FIFA oficializaron este viernes que el sorteo del Mundial 2026 se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington D.C.
Donald Trump recibió a Gianni Infantino en la Casa Blanca para formalizar el anuncio del sorteo del próximo Mundial. En un acto simbólico cargado de política y deporte, ambos líderes confirmaron que el evento se desarrollará el 5 de diciembre de este año en el reconocido centro cultural ubicado en la capital estadounidense.
Durante el encuentro, Infantino llevó el trofeo de la Copa del Mundo al Despacho Oval, algo inusual y de fuerte carga simbólica. Trump, en tono distendido, sostuvo el trofeo, comentó su peso y bromeó con la posibilidad de dejarlo expuesto en la Casa Blanca.
El Mundial 2026, más cerca
El sorteo marcará el inicio formal del Mundial 2026, el primero en la historia con 48 selecciones participantes y 104 partidos. La competencia será organizada en conjunto por Estados Unidos, México y Canadá, aunque Washington D.C. no será una de las sedes donde se disputen encuentros.
Pese a ello, la elección del Kennedy Center como lugar del sorteo busca posicionar a la capital como centro de referencia institucional y cultural del evento. Según lo anunciado, ese mismo edificio será además sede permanente de la oficina estadounidense de la FIFA.

Política, espectáculo y fútbol
El evento en la Casa Blanca también estuvo marcado por gestos políticos. Trump aprovechó la ocasión para expresar su intención de facilitar el ingreso de fanáticos internacionales durante el torneo, en medio de críticas previas a sus políticas migratorias. El vicepresidente JD Vance, la secretaria de Seguridad Interna Kristi Noem y otros funcionarios estuvieron presentes durante el acto.
Puede interesarte
En un momento llamativo, Trump propuso renombrar el Kennedy Center como "Trump/Kennedy Center", una sugerencia que, aunque en tono de broma, no fue descartada del todo por su entorno.

Impacto económico para la región
Aunque Washington no será sede de partidos, la ciudad se prepara para recibir una afluencia masiva de visitantes, delegaciones, medios y turistas internacionales con motivo del sorteo. Esto se traducirá en un importante movimiento económico para el sector hotelero, gastronómico y de servicios.
A nivel nacional, Estados Unidos proyecta un beneficio de miles de millones de dólares derivados del evento, incluyendo la creación de empleo temporal y mejoras en infraestructura deportiva y urbana.
El anuncio del sorteo en el corazón político de Estados Unidos refuerza la intención del país de ser protagonista no solo en la organización del Mundial 2026, sino también en el plano diplomático y cultural del fútbol global. Washington D.C. se prepara para albergar el primer gran evento del certamen que, desde diciembre, empezará a definir el camino hacia la próxima Copa del Mundo.