63 años y 149 días después
El resumen de la Convención hecho por Michlig
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/felipe_michlig.webp)
La cifra fue expuesta por el presidente del cuerpo. Hubo celebración por la amplia mayoría que votó la nueva Carta Magna.
"Pasaron 63 años y 149 días desde la última reforma constitucional y esto fue posible con alto grado de consenso alcanzado", destacó Felipe Michlig al hablar desde el recinto donde bajó por primera y única vez en los dos meses de funcionamiento de la Convención Reformadora. El radical cerró su discurso marcando la hora, 17.55, y leyendo el Preámbulo de la Constitución.
"Decidimos terminar con los privilegios que tenía la política" subrayó el dirigente radical sentado en la banca que ocupó Diego Giuliano (Más para Santa Fe) que pasó a ser presidente provisorio del cuerpo.
Mencionó allí el límite de las reelecciones indefinidas, restricción de fueros, nueva constitución de la Cámara de Diputados e instó a los partidos políticos a prepararse a renovar cada 8 años su dirigencia.
Puede interesarte
Tiempo de acuerdos
No dejó pasar por alto que la Convención de 1962 terminó siendo presidida por Clelio Chiaraviglio que representó al dpto. San Cristóbal como él hoy representa a esa departamento del norte santafesino.
En su discurso, el presidente de la Convención marcó la importancia de Santa Fe como por ejemplo que en su departamento hubo primero pavimentación de rutas provinciales antes que la nacional 34. También valorizó las obras del Túnel Subfluvial y la autopista Santa Fe - Rosario, la primera del país.
"Fue un trabajo extraordinario que reformamos 42 artículos; incorporamos otros 46 y 27 cláusulas transitorias. Teníamos proyectos que se debieron consensuar" agregó.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reforma_de_la_constitucion.jpg)
Michlig reconoció que siempre se puso como obstáculo la reelecçión de los gobernadores y puso su ejemplo de haber sido siete veces presidente comunal de Ambrosetti y ahora llevando adelante su séptimo mandato como senador.
"No negamos los acuerdos políticos. Qué vamos a hacer los dirigentes políticos sino hacemos acuerdos en el buen sentido de la palabra" se preguntó.
En su inicio de alocución se extendió en agradecer a los actores que participaron en la Convención, no solo a los pares sino también al personal de apoyo, asesores, empleados legislativos y a la prensa que acompañó el proceso.
Abrazo
Cuando terminó su alocución, Felipe Michlig, fue saludado por los distintos convencionales y se cruzó en un fuerte abrazo con Nicolás Mayoraz con quien había protagonizado una situación violenta. Luego, fue recibido por en el centro del recinto por Maximiliano Pullaro, Fabián Bastia y por Germán Giacomino.