Acto en la rotonda
El sector Salud se sumó al reclamo por el estado de las rutas nacionales
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/medicos_rutas.jpeg)
El acto convocado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio reunió a autoridades y ciudadanos en el cruce de 8 y 33, donde se firmó un petitorio dirigido a la Casa Rosada. El sector Salud expresó su solidaridad y denunció las consecuencias de los accidentes viales.
El pasado sábado 2 de agosto, en la rotonda de rutas 8 y 33 de Venado Tuerto, se llevó a cabo un acto convocado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, en el que se exigió al Gobierno nacional una pronta solución al grave estado de las rutas nacionales 7, 8 y 33, que atraviesan el departamento General López. Durante el encuentro, se procedió a la firma de un petitorio que será enviado a la Casa Rosada, con el objetivo de que las autoridades nacionales tomen medidas inmediatas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/medicos_rutas.jpg)
A este reclamo se sumó también el sector Salud, que, a través de su vocero, el director del Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto, Juan Bernardo Ferrer, hizo oír su voz en solidaridad con las víctimas de los accidentes viales. Acompañado por Guillermo Roncoli, coordinador regional del SIES 107, y Joaquín Sánchez de Bustamante, director regional de Salud, Ferrer destacó la gravedad de la situación y las consecuencias directas que el deterioro de las rutas trae para la comunidad.
Puede interesarte
El director del hospital expresó: “Todos sabemos, o hemos escuchado, de algún conocido o familiar que perdió la vida o sufrió consecuencias graves debido a accidentes en estas rutas nacionales. Como trabajadores de la salud, hemos sido golpeados por la pérdida reciente de dos compañeros, que mientras trabajaban para mejorar la salud en el sur de Santa Fe, perdieron la vida en un accidente en una de estas rutas. Esto nos impacta profundamente, y es en su memoria que no podemos quedarnos callados frente a esta situación”.
Puede interesarte
Ferrer continuó: “Hoy, con la presencia de la ministra de Salud de la provincia (Silvia Ciancio), el respaldo de los referentes de salud del sur de Santa Fe y el apoyo de quienes gestionan la logística sanitaria de la región, como el director del Hospital Alejandro Gutiérrez, reitero que necesitamos urgentemente que se reduzcan las muertes y las secuelas derivadas de los accidentes viales en las rutas nacionales. El gasto en salud se incrementa día a día, la demanda es cada vez mayor, y las respuestas que tratamos de dar son más exigentes. Pero para que la salud de nuestra gente mejore, necesitamos acciones concretas que vengan de todos los sectores, no solo del sector sanitario”.
Puede interesarte
Por último, el director del Hospital Gutiérrez cerró su intervención con un mensaje de esperanza: “Ojalá que este reclamo sea escuchado. Muchas gracias por darnos este espacio para expresarnos”.