Informe especial
El SMN lanzó un alerta por abundantes lluvias para la franja central del país
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/lluvias4.jpg)
"Los modelos de pronóstico numérico coinciden en que (las precipitaciones abundantes) podrían concentrarse sobre Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, el centro y sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.", señala el estudio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 28 un informe especial: “Lluvias y viento afectarán el centro y norte del país entre el 30 de agosto y el 1° de septiembre”, en el cual “el desarrollo de un sistema de baja presión sobre la franja central del país dará lugar a un período de abundantes precipitaciones en forma de lluvias y tormentas persistentes”.
Este evento afectará principalmente a las provincias de Buenos Aires (incluido el AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y el este de San Juan y de La Rioja.
Vale mencionar que el Sistema de Alerta Temprana ya emitió un aviso para el 30 de agosto, para una amplia zona del Centro argentino, incluyendo General López y otros departamentos del centro-sur santafesino.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/alerta_amarillo.png)
"El área será afectada por lluvias y tormentas embebidas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las tormentas puedan estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual", señala el alerta nivel amarillo que rige para la tarde y noche del sábado 30.
Abundante lluvia
De acuerdo a su estudio, el SMN registra que las precipitaciones se iniciarán hacia la noche del viernes 29 de agosto en el sur y oeste de Mendoza, y durante el sábado 30 se extenderán al resto de esa provincia, San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/ciclogenesis.jpg)
Para el día siguiente (domingo 31) las lluvias avanzarán hacia el sur y el este, alcanzando también a Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, incluido el Área Metropolitana, mientras que en el resto de las provincias mencionadas persistirán las precipitaciones.
Finalmente, el lunes 1° de septiembre las zonas más afectadas serán el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires (incluido el AMBA), Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa.
Durante todo el período "se esperan valores de precipitación acumulada que oscilarán entre los 20 y los 120 milímetros, aunque en algunos sectores podrán registrarse lluvias más abundantes, entre 120 y 150 milímetros, e incluso superiores", advierte el informe.
La comunicación agrega que “a la fecha existe incertidumbre en torno a la localización exacta de los acumulados más importantes, pero la mayoría de los modelos de pronóstico numérico coinciden en que podrían concentrarse sobre Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, el centro y sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires”.
Vientos, también
La advertencia además, estima que el sistema de baja presión también estará acompañada por un incremento en la intensidad del viento del sudeste y del sur, que afectarán a Río Negro, La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza, mientras que desde el domingo 31 alcanzará al sur de La Rioja, el sudeste de Catamarca y el oeste de Córdoba.
En esas regiones, los vientos podrían registrar velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas de 70 a 90 kilómetros por hora. La intensidad del viento comenzará a disminuir en la madrugada del lunes 1° de septiembre.