Enérgico pronunciamiento regional
El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/di_gregorio_rutas.jpeg)
En una manifestación de alta representatividad, instituciones y vecinos del sur de Santa Fe, liderados por la senadora Leticia Di Gregorio, exigieron mejoras a la Nación en las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Acompañados por referentes locales y provinciales -participó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico-, reclamaron respuestas ante la desinversión y abandono de las infraestructuras viales.
En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno nacional, el sur de la provincia de Santa Fe elevó un contundente reclamo conjunto para exigir mejoras en las rutas nacionales que atraviesan el territorio. La iniciativa fue impulsada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio y estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales, nacionales y representantes de instituciones civiles y productivas.
La actividad se llevó a cabo este sábado, desde las 14, en la rotonda de las rutas 8 y 33, en Venado Tuerto. Allí, sin interrumpir el tránsito vehicular, más de 200 personas fueron las primeras en firmar un petitorio en busca de visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas a la Casa Rosada.
Durante el encuentro se escucharon las intervenciones de Francisco Acrap, en representación de los Bomberos Voluntarios de la región y de las distintas instituciones civiles presentes; el intendente de Firmat, Leonel Maximino, en nombre de los presidentes comunales e intendentes; Enzo Navarro, de la agrupación de vecinos autoconvocados "Construir Hacer" de Casilda; el director del Hospital Gutiérrez, Juan Ferrer -acompañado de Guillermo Roncoli, coordinador regional del SIES 107, y del director regional de Salud, Joaquín Sánchez de Bustamante-; el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico; y el cierre a cargo de la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
Puede interesarte
Basta de mentiras
Di Gregorio, convocante del acto y última oradora, remarcó que “fue una manifestación de instituciones, vecinos, presidentes comunales y diputados de todo el departamento, sin precedentes, para que nos vean” y que “convocamos a todos, sin diferenciación política partidaria porque es un reclamo que tenemos que sostener en el tiempo”.
La legisladora advirtió que esta acción no es aislada, sino parte de una estrategia más amplia que incluye medidas judiciales. “La idea es que nos vean, porque las decisiones se están tomando desde un escritorio en Buenos Aires sin conocer el estado de las rutas. Queremos que nos escuchen, que entiendan que la gente deja sus vidas en las rutas”, expresó.
Más adelante recordó que ya había recurrido a la Justicia Federal y obtuvo una cautelar favorable que ordena al Estado nacional intervenir en tramos críticos de las rutas 7, 8 y 33 dentro del departamento General López. Sin embargo, advirtió: “Nos dicen que compraron material asfáltico, pero no hay obras. Incluso mandaron fotos de supuestas reparaciones, que resultaron ser de otros sectores y lo terminaron reconociendo. Queremos que dejen de mentirnos”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/di_gregorio_rutas_3.jpeg)
Leticia Di Gregorio fue enfática al afirmar que “las rutas son una obra pública viviente” porque “no es como una escuela o un hospital, requieren mantenimiento constante”. Y agregó: “El Gobierno decide no hacer más escuelas, no terminar hospitales, no construir acueductos ni viviendas, pero las rutas no pueden sacárselas de encima. Es una obligación del Estado nacional garantizar su mantenimiento, porque es una cuestión de seguridad vial”.
Además, denunció que “la Nación no repara rutas, pero se queda con el dinero del impuesto a los combustibles. Ese dinero, en lugar de volver a los territorios, lo guarda el ministro (Luis) Caputo como colchón fiscal”.
En caso de que la situación no se revierta, desde Santa Fe no descartan avanzar con nuevas medidas. “Estamos defendiendo lo que corresponde a la provincia. No es ideología: es seguridad vial, es vida, es producción. Y hay que decirlo con claridad”, concluyó.
Puede interesarte
Enrico se sumó a la manifestación
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, destacó en su alocución en la rotonda que "no estamos reclamando exclusivamente contra el Gobierno actual, porque cuando tampoco reparaban la ruta o no hacían la autopista en gestiones anteriores, también nos reuníamos acá y reclamábamos en la ruta y en todos los lugares".
También comentó que, a pesar de los esfuerzos provinciales, como la reparación de “pozos nacionales con recursos locales”, el mantenimiento de las rutas nacionales sigue siendo responsabilidad del Estado nacional. “Lo que corresponde es que cada uno arregle su ruta. Pero, además de reclamar, pedimos que, si no pueden, no quieren, no les interesa o no saben reparar las rutas, que las cedan al gobierno de Santa Fe para que Santa Fe organice un esquema de mantenimiento", indicó.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lisandro_enrico.jpeg)
El ministro subrayó la importancia de seguir luchando por la seguridad vial y destacó que los impuestos que los ciudadanos pagan no se reflejan en obras de infraestructura: “Porque todos los días, cuando en las estaciones de servicio cargamos de nafta, un porcentaje viaja a Buenos Aires, a través de un impuesto para el mantenimiento de rutas y caminos. Y esos impuestos son los que no vuelven”.
Finalmente, recalcó que la lucha por la mejora de las rutas nacionales debe seguir adelante, sin importar el gobierno de turno, y agradeció el apoyo de los ciudadanos y funcionarios presentes en el reclamo: “Este reclamo de hoy en Venado Tuerto, se replica en Pergamino, en La Carlota, en todo el interior del país, porque es la propia sociedad la que pide al Gobierno nacional que atienda la ruta”.
El petitorio a la Casa Rosada
Señor presidente de la Nación, Javier Milei:
Como es de público conocimiento, las rutas nacionales 33, 8 y 7, en particular los tramos que atraviesan nuestro departamento General López, al sur de la provincia de Santa Fe, se encuentran en un estado crítico, lo que ha provocado una cantidad innumerable de accidentes con consecuencias fatales para los involucrados.
Dichos tramos son en extremo peligrosos e inseguros. Los enormes baches, la escasa iluminación, las banquinas invadidas de malezas, la falta de señalización, la falta de servicio al usuario, se ha convertido en una continua amenaza a la vida de los que transitamos diariamente estas rutas.
Es un derecho constitucional, en tanto responsabilidad del Estado nacional, asegurar que nuestras rutas sean seguras para transitar y que no representen un peligro para la vida de los ciudadanos.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/petitorio.jpeg)
Estamos ante una situación de incertidumbre con respecto al futuro mantenimiento de las rutas nacionales que hoy requieren de una intervención inmediata por parte del Gobierno nacional. Las rutas son una conexión vital para los habitantes de nuestro departamento con el resto del país y sobre todo para el desarrollo de nuestra región.
Por esto, los abajo firmantes solicitamos al Gobierno nacional que se haga cargo de la reparación, el bacheo, la repavimentación y las tareas de mantenimiento necesarias de estas rutas nacionales hasta tanto sean concesionadas. Y nos brinden un marco de amparo y protección a futuro en el contexto de la desaparición de la Dirección Nacional de Vialidad.
Necesitamos que escuche nuestras voces, señor Presidente, y se tomen acciones concretas para proteger nuestras vidas; quienes adherimos a este petitorio, instamos al Gobierno nacional a tomar medidas inmediatas para la reparación y el mantenimiento de las rutas nacionales 33, 8 y 7.
Para finalizar, vale recordar que este reclamo viene desde hace varios años y que nos une un objetivo en común, que es la ejecución de la autopista Rufino-Rosario sobre la ruta nacional 33, y que “esta lucha, aunque dificultosa, sigue en pie”. ¡No vamos a abandonar el sueño colectivo de la autopista Rufino-Rosario!