Básquet
El venadense Stenta, bicampeón de la Liga Nacional con Boca Juniors

El Xeneize se impuso por un cerrado 78-77 ante Instituto por el séptimo punto de la final. El "Pulpo" estuvo dentro de los convocados, pero no sumó minutos en este encuentro. José Vildoza se quedó con el MVP por segunda temporada consecutiva.
En un estadio explotado de emociones y tensión, Boca Juniors volvió a gritar campeón. Y con él, esta vez desde el banco pero siempre listo para aportar lo suyo, estuvo Nicolás “El Pulpo” Stenta. El venadense integró el plantel que conquistó la Liga Nacional 2024/25 tras vencer a Instituto de Córdoba por 78-77 en el séptimo y decisivo juego de la serie final.
Fue una consagración tan apretada como épica, que le permitió al Xeneize sumar su quinto título (segundo para el surgido en Olimpia BBC) y alcanzar a San Lorenzo y Peñarol como los segundos más ganadores del básquet argentino.
Puede interesarte
En la Bombonerita y con el corazón en la boca
El marco fue perfecto. La Bombonerita ardía en cada rincón y la serie -digna de una película- encontró su clímax a nueve segundos del final, cuando Santiago Scala clavó un triple que desató la locura. Instituto respondió con un doble inmediato, pero Boca defendió la última bola como si se jugara la vida. Y la jugaba.
El “Pulpo”, que no sumó minutos en esta definición, fue uno de los jóvenes que formaban parte de la rotación de un equipo plagado de figuras que descansa en sus “pibes” porque saben que cada vez que los llaman, responden.
Vildoza, MVP otra vez
José Vildoza fue el líder del campeón y repitió el premio al Jugador Más Valioso, tal como en la temporada anterior. Sus 17 puntos en la final lo confirmaron como una de las grandes figuras de la competencia. Lo acompañaron Sebastián Vega (14), Andrés Ibargüen (13) y el propio Scala (13), clave en los cierres.
Pero más allá de los nombres propios, Boca mostró carácter: supo sufrir, remontar y cerrar los partidos con templanza. No fue casualidad que haya sido el número uno en la fase regular (29-9) y que haya barrido a Quimsa en semifinales.

Instituto, un rival durísimo
La “Gloria”, que había ganado los juegos 1, 4 y 6, vendió carísima la derrota. De la mano de Copello, Negrete, Saiz y Lugarini, los de Lucas Victoriano forzaron una definición inolvidable. Pero en ese último tramo, Boca apretó los dientes, y La Bombonerita empujó lo suficiente para inclinar la balanza.
Fue la quinta vez en la historia que una final se resolvió en el séptimo juego. El equipo de Victoriano (otro ex Olimpia BBC), quien se despide del equipo cordobés, fue un duro escollo para Boca y no pudo lograr su segundo título en la Liga, tras el obtenido en la temporada 2021/22.

Un título que se siente en Venado
Para Nico Stenta, esta segunda estrella consecutiva con Boca tiene un sabor muy especial. El joven formado en Olimpia y con pasos destacados en selecciones nacionales sigue creciendo en silencio, con perfil bajo, pero metido en la elite del básquet nacional.
Además este título se dio casi de manera simultánea con el de su querido Olimpia por la Asociación Venadense, con lo cual la alegría es doble.
Puede interesarte
El Xeneize, gigante
Con este título, Boca se ubica como uno de los tres equipos más laureados del país con cinco conquistas (1997, 2004, 2007, 2024 y 2025), solo detrás del legendario Atenas de Córdoba, que suma nueve. Una historia rica que sigue escribiéndose, ahora con Nico Stenta como uno de sus nombres.