Legislativas del 26 de octubre
Electores de Santa Fe: más mujeres entre adultos y más varones en voto joven
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones_diputados_nacionales.jpg)
La provincia disputa 9 escaños para diputados nacionales. Son 16 listas las que figurarán en la Boleta Única Papel, que tendrá su debut en todo el país. Hasta el mismo día de los comicios se entregarán DNI.
El próximo domingo 26 de octubre habrá elecciones en todo el país. Son las legislativas de medio término por las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado.
La provincia de Santa Fe pondrá en juego 9 bancas de la Cámara baja y para ello competirán 16 listas que son las que figuran en la Boleta Única Papel.
La BUP es el nuevo sistema electoral nacional y debutará ese día en todo el territorio argentino. Así lo dispone la ley 27.781 sancionada por el Congreso en octubre de 2024.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/boleta_unica_de_papel.webp)
Radiografía
En Santa Fe son 2.846454 las personas habilitadas para emitir su voto, de las cuales el 51,38 % son mujeres, dato que va en línea con los resultados del último censo.
Casi 1,4 millones son varones (48,61 %) y, sobre el total, 99 se identifican como no binarios, una categoría que también incluyó el relevamiento poblacional de 2022.
La provincia es el tercer distrito con mayor cantidad de electores después de la enorme Buenos Aires, que concentra casi el 40 % del padrón electoral, y de Córdoba: Santa Fe representa el 7,91 % del total nacional.
Como se sabe, desde el año 2013 se puede votar desde los 16 años (ley 26.774), aunque para esa edad y los 17 no es obligatorio, como sí lo es desde los 18.
Así, para las próximas elecciones, en la provincia están habilitados 82.030 chicas y chicos de esas edades, de los cuales la mayoría son varones (41.933). En el total, 3 se identifican como no binarios.
Puede interesarte
Entre las 8 y las 18 del día de los comicios estarán abiertas en todo el territorio provincial 8.423 mesas (91 más que en 2023) en 1459 locales de votación, que no siempre coinciden con establecimientos escolares.
Serán necesarias 16.846 autoridades de mesa, que recibirán un pago de $ 40 mil por capacitación y otra suma igual por el ejercicio de la función.
Para conocer detalles del nuevo sistema de votación, las listas en competencia y la ubicación de las y los candidatos en las boletas, además del lugar de votación, se pueden consultar sitios oficiales, como https://www.electoral.gob.ar/nuevo/index.php y https://www.padron.gob.ar/. En Instagram: @camaraelectoral.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/pizarra_elecciones.webp)
Entrega de DNI
A todo esto y como ya es habitual, habrá horarios habilitados hasta el mismo día de los comicios para que las personas habilitadas para votar puedan retirar sus DNI. Las oficinas del Registro Civil de la provincia atenderán al público el sábado 25 de octubre, de 9 a 12 y el domingo 26, de 9 a 16 (durante el desarrollo del acto electoral).
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
También se pueden realizar consultas por whatsapp al 1151261789 ó 3426400215.