Sello local
Elortondo se suma a la cultura del café de autor
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/chiarena_elortondo.jpeg)
El emprendimiento se posiciona como tendencia en General López.
El café siempre fue sinónimo de encuentro. Una taza en la sobremesa, una charla con amigos, un momento de pausa en medio del trabajo. Pero en los últimos años esa costumbre cotidiana empezó a transformarse en cultura, con consumidores cada vez más exigentes que buscan sabores diferentes, procesos cuidados y experiencias auténticas.
Ese fenómeno global también llegó a Elortondo, de la mano de un vecino que decidió animarse a emprender. Se trata de Leandro Chiarena, creador de “Gold Black”, un tostadero de café de especialidad que comenzó como un pasatiempo y hoy se consolida como un proyecto con identidad propia.
“Esto nació como un hobby. Costaba conseguir café de calidad y empecé a probar distintas variedades, primero de Brasil, después de Colombia y de otros países. Finalmente nos decidimos por el origen brasileño, que combina buena calidad y costos accesibles, además de una producción enorme”, recordó Chiarena en diálogo con este medio.
Puede interesarte
El camino para emprender
El café de especialidad que produce “Gold Black” se distingue del convencional porque cada grano se selecciona manualmente en las fincas de origen y atraviesa procesos de lavado y secado mucho más cuidadosos. La meta es ofrecer un producto natural y sano, muy diferente al café torrado que durante décadas fue lo más común en Argentina. “Queremos que la gente descubra otro sabor, que lo disfrute desde el aroma hasta la taza. Y lo están aceptando muy bien, incluso quienes no estaban acostumbrados a este tipo de café”, contó el emprendedor.
Actualmente, la producción ronda los 400 kilos mensuales, que se envasan en presentaciones de 250 gramos, medio kilo, un kilo y tres kilos. El grano puede venderse entero o molido, según la preferencia del cliente. El destino principal son bares, restaurantes y supermercados de la región, además de un desembarco en Rosario a través de alianzas con cafeterías que también apuestan al café de autor.
El emprendimiento no solo ofrece el producto, sino que también brinda a los bares el equipamiento necesario para comenzar a trabajar: máquinas de café, molinillos, vasos, azúcar y edulcorante. “La idea es acompañar a quienes quieren abrir una cafetería o sumar este tipo de propuesta a su negocio. Es una forma de crecer en conjunto, nosotros y ellos”, explicó Chiarena.
Respaldo
En el crecimiento del proyecto fue clave el apoyo de la Comuna, que a través de un crédito le permitió acceder a la envasadora y la selladora. “Fue una ayuda muy importante. Tener la posibilidad de contar con financiamiento en el momento justo nos dio el empujón que necesitábamos para dar un salto de calidad”, destacó.
El tostadero funciona en Belgrano 1027 y también se encuentra en redes sociales bajo el nombre “Gold Black Coffee”. Allí, clientes de distintas localidades se contactan para conocer variedades, precios y modalidades de envío. “Las redes son una vidriera enorme, y nos permiten llegar a gente que quizás nunca pasó por Elortondo, pero que quiere probar nuestro café”, valoró.
Puede interesarte
El horizonte que imagina Chiarena es claro: aumentar la capacidad de producción, incorporar nueva maquinaria y ampliar el espacio físico. “Como cualquier emprendedor, el sueño es crecer, sumar kilos de tueste, renovar equipos y abrir nuevos mercados. Lo bueno es que sentimos que estamos encaminados, que el producto tiene aceptación y que todavía queda mucho camino por recorrer”, señaló.
Más allá de la proyección empresarial, lo que distingue a “Gold Black” es la pasión que transmite. El mismo entusiasmo que llevó a su creador a iniciar pruebas caseras se refleja hoy en un emprendimiento que combina dedicación, trabajo y un profundo respeto por la cultura del café.
“El café es más que una bebida. Es un ritual, un espacio de encuentro. Mi deseo es que cada persona que lo pruebe se lleve esa experiencia, y que sepa que desde un pueblo como Elortondo también se puede hacer algo de calidad internacional”, concluyó Chiarena.