Crisis meteorológica
Emergencia en el sur brasileño tras un granizo inusual y daños masivos
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/temporal_brasil.webp)
Una tormenta extrema dejó granizo de hasta 10 cm de diámetro en Río Grande do Sul, miles de viviendas afectadas, heridos y una emergencia declarada en varias ciudades. Santa Catarina y Paraná también reportan daños significativos.
El sur de Brasil vive una crisis meteorológica de gran magnitud tras un temporal severo que azotó con granizo gigantesco, lluvias intensas, vientos y daños generalizados.
Río Grande do Sul es la región más golpeada, pero Santa Catarina y Paraná también enfrentan consecuencias graves, según reportes oficiales y medios locales.
Daños y alcance del temporal
El domingo por la tarde, una tormenta aislada e intensa se formó sobre la región del Alto Uruguai, en el norte de Río Grande do Sul, produciendo granizo clasificado como “gigante”: las piedras de hielo alcanzaron hasta 10 centímetros de diámetro.
Defensa Civil informó que en ciudades como Erechim más de 5.000 viviendas resultaron dañadas; los techos quedaron perforados, algunos vehículos destrozados, y se interrumpieron servicios básicos. También hubo más de 150 heridos y alrededor de 25.000 personas afectadas, según las autoridades gubernamentales.
Los testimonios describen un escenario de destrucción: vecinos compararon las piedras de granizo con “huevos de gallina” o incluso “naranjas”.
Imágenes satelitales y difundidas por medios locales muestran calles blancas cubiertas por hielo, techos destrozados y escombros.

Expertos del servicio de meteorología MetSul Meteorologia explicaron que la combinación de tres factores impulsó este fenómeno extremo: temperaturas muy altas en superficie (hasta 29 °C), aire extremadamente frío en altura que permitía el congelamiento, y una alta inestabilidad atmosférica.
Además, las corrientes ascendentes dentro de las nubes habrían permitido que las piedras de granizo crecieran en capas sucesivas, “como una cebolla”, hasta alcanzar su tamaño excepcional.
En otras localidades como Itatiba do Sul, São Valentim y Getúlio Vargas también se reportaron daños significativos cuando el temporal avanzó por la región norte del estado.
Las autoridades locales declararon el estado de emergencia para facilitar la asistencia a los damnificados.

Impacto en Santa Catarina y Paraná
El temporal no se limitó a Río Grande do Sul. En Santa Catarina, alrededor de 25 municipios registraron daños por las lluvias, el granizo y los fuertes vientos.
Al menos 113 personas fueron desalojadas, y se reportó que 361 viviendas estaban afectadas.
Cuatro ciudades ya decretaron emergencia: Ibirama, Petrolândia, Lontras y Balneário Barra do Sul.
En Luiz Alves, en el Valle de Itajaí, las inundaciones bloquearon calles, y en Joinville hubo cortes y obstáculos viales.
El panorama se complica por la presencia simultánea de un ciclón extratropical frente a la costa, que agrava los riesgos de deslizamientos, caída de árboles y destechamientos.
Defensa Civil emitió alertas sobre estas posibilidades en varias zonas afectadas.
Puede interesarte
En Paraná, la tormenta también dejó su huella
En la ciudad de Guarapuava, vecinos informaron que cayeron piedras de granizo del tamaño de huevos de gallina, que perforaron techos y causaron daños estructurales.
Las autoridades locales debieron intervenir con urgencia para asistir a las familias perjudicadas por este fenómeno.
La magnitud del temporal ha motivado una respuesta de emergencia en los estados más golpeados. La Defensa Civil trabaja para asistir a las personas afectadas, relevar los daños y habilitar refugios mientras se restablecen los servicios interrumpidos.

