Acto en Moreno
En el cierre de campaña bonaerense, Milei apuntó al kirchnerismo y denunció amenazas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei_campana.jpg)
Previo a las elecciones en Buenos Aires, el presidente Javier Milei arremetió contra el kirchnerismo, denunció ataques, llamó a la militancia a fiscalizar "hasta el último voto" y pidió "llenar las urnas de votos violetas". "Nos quieren hacer trampa porque están desesperados", aseguró.
En la localidad de Moreno, el presidente Javier Milei cerró la campaña de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires que se llevarán a cabo este domingo 7 de septiembre.
El mandatario subió al escenario acompañado por su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Durante su discurso se mostró rodeado de funcionarios y candidatos de La Libertad Avanza y, sin rodeos, comenzó con un discurso que apuntó sin vueltas contra el kirchnerismo, señalando difamación y amenazas en su contra.
Comenzó contando que habló con el ministro Federico Sturzenegger sobre el caso de una economista nigeriana que enfrentó a "la casta" en su país aplicando reformas. A partir de ese ejemplo trazó un paralelismo con su situación y denunció que los intentos por frenarlo responden al "manual del socialismo del siglo XXI". "Primero te ensucian moralmente, luego te atacan físicamente y, cuando nada de eso funciona, van por tu familia", afirmó, generando los aplausos del público.
"Nos quieren volver leprosos sociales para que nadie nos toque. Pero están desesperados porque se dan cuenta de que no nos pueden parar", insistió el mandatario, y sumó un repaso por los hechos recientes que interpreta como evidencia: "Nos tiraron adoquines en Lomas, asaltaron militantes en Junín, destruyen nuestros stands. Y encima ahora operan con boletas truchas para confundir al votante".
Puede interesarte
Llamado a militar y fiscalizar
"El domingo hay que votar como si fuera la última batalla", exhortó Milei al auditorio en más de una ocasión. Señaló que la elección bonaerense está empatada técnicamente y que "cada voto puede torcer el resultado".
En ese sentido, pidió a los presentes que movilicen a vecinos, amigos y familiares. También llamó a los fiscales de su espacio a estar atentos: "Armense de paciencia. Cada voto cuidado es una victoria".
"Ellos van a jugar sucio. Nosotros vamos a responder con convicción, con el voto y con la verdad", enfatizó.
REUTERS/Agustin Marcarian
En el tramo más encendido de su discurso, desplegó una fuerte crítica a la situación de la provincia de Buenos Aires. Evocó una postal de pasado idealizado —"cuando los chicos jugaban en la calle y se dormía con la puerta sin llave"— para contrastar con una actualidad que describió como caótica y violenta: "Hoy la provincia es anarquía para los malos y tiranía para los buenos. Una ley de la selva".
En reiteradas ocasiones, arremetió contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien responsabilizó por "la destrucción sistemática" de los servicios públicos. También cuestionó la carga impositiva, a la que calificó de "sádica": "Los bonaerenses pagan dos o tres veces por salud, educación y seguridad".
REUTERS/Agustin Marcarian
Milei insistió con la idea de que el Estado provincial está capturado por "una mafia de ñoquis, militantes y punteros" que utiliza los fondos públicos para perpetuarse en el poder. Cuestionó el sistema electoral, al que tildó de "obsoleto" y "diseñado para robarte el voto".
"Nosotros no tenemos estructuras, no tenemos sobres. Tenemos convicción, tenemos militancia. Y vamos a ir escuela por escuela, urna por urna, para garantizar que cada voto cuente", exclamó.
REUTERS/Agustin Marcarian
Sobre el final, Milei apeló al énfasis emocional: "Esta es la última oportunidad de liberar a la provincia de los parásitos que la arruinaron. Por eso este domingo hay que llenar las urnas de violeta". Y selló con el canto que repitió a lo largo de toda la jornada: "Kirchnerismo nunca más".
Agresión a un periodista
Más allá de las especulaciones en torno a posibles disturbios luego de los incidentes registrados la semana pasada en la caravana libertaria realizada en Lomas de Zamora, no hubo más que algunos pequeños y breves desmanes entre quienes asistieron en apoyo a Milei y los que se reunieron para expresar su disgusto con el libertario.
El periodista agredido, Christian Mercatante.
Entre los pocos incidentes, las cámaras registraron una golpiza contra el periodista de América TV, Christian Mercatante, mientras Javier Milei ingresaba al campo en el club en el que se desarrolló el acto.
Las imágenes que se conocieron del hecho muestran a Mercatante con el rostro completamente ensangrentado. Según supo Noticias Argentinas, la agresión se produjo en medio de un clima de extrema hostilidad en las inmediaciones del Club Villa Ángela. Mercatante, que trabaja como cronista para el programa "Desayuno Americano" que conduce Pamela David, fue atacado por militantes que se encontraban en el lugar.