Recuperación
En los primeros dos meses del año, la economía en Santa Fe creció 8,4 por ciento
Impulsada por el sector de la intermediación financiera (+30,2%) la actividad provincial tuvo un buen inicio de año.
Gabriel Rossini
Impulsada por el sector de la Intermediación Financiera (+30,2%), la actividad económica de la provincia de Santa Fe creció en febrero el 6,5% y acumula una suba en el primer bimestre del año del 8,4% de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) que elabora el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

Comportamientos positivos
También tuvieron en febrero comportamientos positivos los sectores de la Construcción (15,4%) Comercio (12,2%); Actividad Inmobiliaria (8,2%); Actividad Manufacturera (7,7%); Minas y Canteras (7,6%); Servicio doméstico (6,9%) y Agricultura y Ganadería (2,2%). En tanto retrocedieron el de la Pesca (68,7%), Hoteles y Restaurantes (9,7%); Transporte y Comunicaciones (7,4%); Servicios comunitarios sociales y personas (4,6%); Enseñanza (2,6) y Electricidad Gas y Agua (2,4%).
Puede interesarte
Respecto de la incidencia que cada uno de los sectores tiene sobre la elaboración del informe, el más positivo fue el de Comercio (2,7 pp), Industria manufacturera (2,0 pp), Intermediación financiera (1,2 pp), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (0,8 pp), Construcción (0,5 pp) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (0,2 pp). En sentido contrario, cabe destacar la incidencia negativa sobre la variación del indicador de: Transporte y Comunicaciones (-0,6 pp), Ss. comunitarios, sociales y personales (-0,1 pp), Hoteles y restaurantes (-0,1 pp), Enseñanza (-0,1 pp) y Electricidad, gas y agua (-0,1 pp).

Nivel nacional
A nivel nacional, en febrero de este año el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba de 5,7% también impulsada por el sector de la intermediación financiera (30,2%), seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4%) e Industria manufacturera (5,0%). Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%) y Hoteles y restaurantes (-1,4%).