En los próximos días podría aprobarse la instalación del deck en “El Botánico”

En horas de la mañana de este miércoles, los concejales Emilce Cufré, Liliana Rostom, Patricio Marenghini, Mariana Iturbide, Francisco Paris y Leonardo Calaianov, y el subsecretario de Movilidad de la Municipalidad Eugenio Bernabei, se reunieron con el propietario del bar “El Botánico” en las propias instalaciones de calle Mitre entre Casey y Moreno para evaluar algunos detalles en torno al proyecto de instalación de un deck techado, utilizando parte del espacio público (vereda y calle). Según adelantaron, en los próximos días se podría llevar adelante la votación y aprobación de la iniciativa.
Cabe recordar que el pedido del bar ingresó al Legislativo hace ya un par de semanas, tiempo en el que se desarrollaron varias reuniones, primero con la Comisión Mixta de Obras Públicas, luego con el secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento de la Municipalidad, Santiago Meardi, y posteriormente con los responsables del emprendimiento gastronómico. Ahora “quisimos venir hasta el lugar para tener una idea más clara de lo que se pretende hacer, sobre todo con las dimensiones que tendría y el lugar que ocuparía en la calle”, comentó la presidente del Concejo Emilce Cufré.
Asimismo expresó: “En la ciudad tenemos una ordenanza vigente que permite la colocación de decks en determinadas calles, incluso establece las características que deben tener. Acá, lo que presenta el titular de El Botánico es algo superador, porque lo que tienen proyectado montar es una especie de invernadero, de decir una estructura techada y cerrada, con una estética diferente a lo que hay hoy en día”.
A la fecha la discusión principal pasa por el ancho que tendrá este deck, solicitando extenderse en tres metros sobre la calle, cuando la ordenanza actual plantea dos metros. “Tenemos que tener en cuenta el ancho de la calle, porque Mitre es más ancha que, por ejemplo, Alvear, arteria donde están también permitidas estas estructuras. De todos modos es uno de los detalles que nos resta definir en conjunto con el Ejecutivo”, indicó.
Una respuesta que viene demorada
“La idea es avanzar lo más rápido posible, sabiendo que el pedido ingresó con tiempo y los costos van aumentando. Estamos hablando de una inversión económica muy importante, por lo que significa la estructura que quieren armar”, puntualizó Cufré.
Por su lado, Liliana Rostom señaló: “Estamos demorados con la respuesta, pero venimos analizando mucho este tema. Creo que ya estamos a días de darle la respuesta definitiva”. Y disparó: “Vemos como una fortaleza que un empresario gastronómico quiera seguir invirtiendo en estos momentos y en la ciudad. Eso, al igual que la estética de lo que quieren armar, lo vemos muy bien, un atractivo importante para los vecinos de Venado Tuerto y de la zona”.
Llegar a un entendimiento
Por otro lado, Eugenio Bernabei, manifestó que “todos estamos de acuerdo en poder llegar a un entendimiento, porque es algo que le hace bien a la ciudad, porque la mejora. Son inversiones interesantes y creo que como Estado debemos acompañar al privado en este tipo de iniciativas”.
Dentro de las charlas que los representantes del Gobierno local mantuvieron con los propietarios está el tema de la seguridad vial y la ocupación del espacio. “En líneas generales estamos avanzando y luego quedará a decisión del Concejo su aprobación”, enfatizó.