Costo de la Construcción
En mayo, construir en Venado fue un 2,37 por ciento más caro
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/construccion.jpeg)
El informe elaborado por la UTN FRVT que el costo del metro cuadrado para una vivienda de 2 dormitorios fue de $1.393.769,11.
Traccionada principalmente por el componente Mano de Obra, que se incrementó 4,04%, durante el quinto mes de este 2025, construir en la ciudad fue un 2,37% más caro que el mes precedente. La variación acumulada (desde enero hasta mayo), en tanto, es del 9,92% para la vivienda de 2 dormitorios y del 9,99% para la de 3 dormitorios.
El informe mensual, realizado por el Centro de Estudios de Construcciones Civiles y Desarrollo Urbano (C.E.C.C.D.U.) de la UTN FRVT, también presentó la comparación de los costos para viviendas unifamiliares de 2 y 3 dormitorios.
- El costo por metro cuadrado para una vivienda de 2 dormitorios (85,00 M2) es de $1.393.769,11 $/M2.
- Para una vivienda de 3 dormitorios (98,00 M2), el costo por metro cuadrado es de $1.374.838,89 $/M2.
Puede interesarte
Materiales
Durante el mes de mayo, la variación en los materiales para la construcción representó el 1,13% y quedó en 11,43% el acumulado de este 2025.
Los precios de los materiales analizados mostraron variaciones, que oscilaron entre el 2,01% y el 5,01%:
- Ladrillo Cerámico 08x18x33: 5,01%.
- Ladrillo Cerámico 12x18x33: 4,99%.
- Ladrillo Cerámico 18x18x33: 4,87%.
Otros materiales importantes, incluyen:
- Cemento: 4,08%.
- Cal: 3,96%.
- Arena: 3,91%.
- Piedra Partida 6-20: 3,35%.
- Acero: 2,01%.
Por otra parte, los servicios de la construcción arrojan desde enero una variación de 8,08%, siendo el indicador con mayor peso en los costos para construir.
En este punto, vale destacar que el costo salarial, impulsado por las paritarias y la recomposición de sueldos, fue uno de los grandes motores del alza: desde la La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) informaron un incremento salarial para mayo del 1,2% y un aumento del 1% adicional que se aplicará sobre los salarios vigentes al mes de marzo.
Mientras que para junio se estableció una suba del 1% calculado sobre los salarios básicos vigentes al 30 de mayo de 2025 y es acumulativo.