Paritarias
En reñida votación, los maestros públicos aceptaron la oferta salarial

Ese fue el resultado surgido este jueves a la tarde tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia del gremio Amsafe.
(Por Mariela Goy) - Por un ajustado margen, la docencia pública nucleada en Amsafe decidió aceptar la oferta de aumento salarial -del 51% en varios tramos- que le presentó el gobierno de la provincia. En la asamblea provincial del gremio se contabilizaron los sufragios de los maestros y el resultado se conoció en la tarde de este jueves: 15.075 votos por aceptar y 14.861 por rechazar.
La diferencia es de apenas 214 sufragios -de un total de 30.153-, pero alcanzó para que la provincia de Santa Fe tenga un segundo semestre de clases sin paros. También hubo 123 votos en blanco y 97 abstenciones.
Puede interesarte
“Hay una valoración que indudablemente implica un avance con respecto al salario, respecto a las condiciones de trabajo, esto ha sido la posición mayoritaria, pero también creo que el debate en la asamblea expresa una exigencia y esto también forma parte de nuestra resolución, en donde estamos exigiendo al gobierno no solamente el estricto cumplimiento del acta paritaria, sino también la necesidad de poder avanzar en otros temas”, manifestó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial, al salir de la asamblea, en la sede de Rivadavia 3279.
El gobierno provincial propuso a los gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet) en las reuniones paritarias, un incremento salarial del 25 % con los sueldos de agosto, y nuevos tramos en los meses siguientes: 7 % en septiembre y otro tanto en octubre, y luego un 6 % en noviembre y otro porcentaje igual en diciembre. También un aumento de las asignaciones familiares y la cláusula “gatillo” que se activará en dos oportunidades.
Además, en el caso de la docencia, se pusieron en discusión temas vinculados a las condiciones de trabajo, por lo que se definió a la propuesta como “integral”, por parte del gobierno y del gremio.

En General López, donde había ganado por amplio margen la propuesta de rechazo, hubo disgusto con los procedimientos de la cúpula provincial del gremio.