Torneo Regional del Litoral
En un clásico vibrante, CRAI se quedó sobre el final con la victoria

Los de la Autopista vencieron 16 a 13 a Santa Fe Rugby y de esa forma culminaron, junto a su vencido, en lo más alto de la tabla tras completarse la primera ronda.
Por Juan Ignacio Rodríguez
Llegó el final de la primera ronda del Torneo Regional del litoral, y para los fanáticos del rugby de la Unión Santafesina fue una culminación ideal, porque hubo clásico en Sauce Viejo.
Desde bien temprano con un gran encuentro de rugby infantil, pasando por los partidos de antesala del Plantel Superior hasta llegar a las 16, donde los primeros equipos de Santa Fe Rugby y CRAI, se “vieron las caras” por primera vez en este 2024, se vivió una verdadera fiesta de la “ovalada”.
Puede interesarte
En el encuentro principal, estuvo en juego la Copa Amiun, que finalmente quedó en poder de CRAI que derrotó a Santa Fe Rugby por 16 a 13.
Un partido que, a priori, se sabía parejo. Algo que efectivamente ocurrió. No obstante, el elenco “Gitano” fue el legítimo ganador
Primer Tiempo
Tal como se esperaba la paridad fue el denominador común de los primeros minutos. Con CRAI jugando más en terreno local buscando el error de su rival que se lo notaba más impreciso en el arranque.
Facundo Beltramino, con un penal, fue el primero en desnivelar el marcador.

Durante la primera mitad del primer tiempo todo sucedió en campo del Tricolor. Pudo sacar alguna diferencia más el Gitano, pero no hubo precisión a los palos.
Así y todo, CRAI seguía insistiendo. SFRC de a poco buscaba “ponerse en partido” con su defensa, con Tomás Longo como “abanderado” en ese aspecto.
Las defensas prevalecieron en la primera etapa. El 3 a 0 parcial en favor del equipo visitante, hablan por sí solos.
Segundo Tiempo
Era un hecho que SFRC debía tener una premisa en el complemento: tener la pelota para poder, a partir de allí, generar situaciones de peligro.
Con ese ímpetu, por primera vez en el partido, pudo el Tricolor llegar a zona de peligro de su rival. Así provocó una infracción que Lucas Fertonani transformó en tres puntos.
Sobre el cuarto de hora de la segunda etapa llegó el primer try del partido. Despeje al fondo de CRAI. Juani González, fullback local, fue seguro arriba, bajó, miró y emprendió una carrera que tuvo como destino final el ingoal celeste y blanco.
Un dato no menor dentro de lo parejo del encuentro: CRAI estuvo mejor en el scrum en todo el partido, algo que sería determinante.
Justamente con una de las tantas infracciones desde esa formación es que Beltramino volvió a anotar de a tres con un penal para dejar el partido por la mínima a favor de SFRC.

Contestó rápido el local. Por la misma vía, Fertonani puso el encuentro 13 a 9. Todavía faltaba mucho… aunque el reloj decía que restaban solo cinco minutos.
Y CRAI, no bajó los brazos. En esos últimos minutos, otra vez se puso muy cerca del ingoal de SFRC. Y fue en ese momento donde los forwards Gitanos terminaron de consolidar una gran actuación grupal.
Infracción de SFRC a cinco metros y José Canuto, el capitán de CRAI, no lo dudó: scrum. Claro, fue una formación favorable siempre. Después de varios intentos, en el que otra vez Santa Fe Rugby sufrió una amarilla de uno de sus primeras líneas, el árbitro, Federico Longobardi, dictaminó el try penal con el cual se cerró el partido en favor de la visita que terminó festejando en Sauce Viejo.
CRAI ganó16 a 13. Fue un partido deslucido, muy parejo, donde las defensas fueron determinantes. Pero CRAI se equivocó un poco menos y por ese motivo (y porque nunca dieron por perdido el encuentro) fue que se quedaron con la victoria.
Síntesis
- SFRC: Tomás Derito (García), Joaquín Sabater (Milesi) y Gonzalo Del Pazo (Duranda); Fabián Frustagli (Gaggiamo) y Agustín Trossero (Caputto); Tomás Longo, Augusto Gorla y Guillermo Botta; Santiago Quirelli (Capitán) (Ávalos) y Lucas Fertonani; Ramiro Giménez Melo (Galassi), Santiago Gorla (Eleuteri), Valentín Fernández, Manuel Borzone y Dalmiro Borzone.
- CRAI: José Canuto (Capitán), Luciano Simino (Abraham) y Joaquín Lerche (Berón); Labath (Mufarrege) y Mariano Torres; Tomás Schiner (Piermarini), Pablo Ferreyra y José Gálvez; Alejandro Molinas y Ramiro del Sastre; Franco Radín, Justo Barcojo, Juan Fleitas, Mateo Fauda y Facundo Beltramino.
- Tantos para SFRC: dos penales y una conversión de Fertonani, un try de Juani González
- Tantos para CRAI: tres penales de Beltramino y un try penal.
El resto de la fecha
En el barrio Las Delicias de Rosario, también hubo clásico. Duendes goleó a Universitario por 40 a 7.
Lo propio ocurrió en Fisherton, donde los “vecinos” Jockey y Old Resian, disputaron un partido súper parejo, que terminó en victoria “jocketa” 30 a 28.
Además, en el Parque Independencia, GER le ganó 29 a 27 al Paraná Rowing Club. Estuvo libre Estudiantes
Posiciones: CRAI y SFRC 28, Jockey (R) 24, GER 22, Duendes 21, CAE 18, Rowing 16, Old Resian 14 y Uni (R) 9.
Próxima fecha (10ma.) – 25/05: SFRC – Old Resian, Duendes-CRAI, CAE – Rowing, GER - Uni. Libre: Jockey
Segunda División
Resultados: CRAR 26 – Provincial 19, Tilcara 41 - Logaritmo 12, Alma Juniors 11 -La Salle 6 y Caranchos 37 – Pampas 14. Libre: Jockey (VT)
Posiciones: Jockey (VT) 33, CRAR 30, Tilcara 29, Caranchos 26, Provincial 21, Logaritmo y Alma Juniors 16, La Salle 10 y Pampas 2.
Próxima fecha (10ma.) – 25/05: CRAR – Pampas, Tilcara - La Salle, Caranchos – Logaritmo, Jockey (VT) - Provincial. Libre: Alma Juniors
Tercera División
Resultados: Cha Roga 21 – CUCU 12, Brown SV 12 – Uni (SF) 27, Querandí 20 - Regatas/Belgrano (SN) 31.
Posiciones: Uni (SF) 18, Cha Roga 17, GEP 14, CUCU 10, Regatas & Belgrano SN 9, Alte. Brown 5 y Querandí 0.
Próxima fecha (6ta.) - 01/06: Uni (SF) - Gimnasia (P), CUCU – Brown SV y Regatas/Belgrano (SN) - Cha Roga. Libre: Querandí.