El funcionario sufragó en Venado Tuerto
Enrico: “Es una patriada lo que estamos haciendo con Provincias Unidas”
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/lisandro_enrico_votando_2025.jpg)
El ministro de Obras Públicas hablo sobre la importancia de la elección, dejando en claro que “no es menor qué diputados van a representar a la provincia”.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, emitió su voto minutos después de las 10 de mañana en el Instituto de Educación Superior N°7 en Venado Tuerto.
El funcionario llegó acompañado de la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, y posteriormente se sumaron el intendente Leonel Chiarella, la diputada Sofía Galnares y el concejal Juan Ignacio Pellegrini.
En rueda de prensa Enrico hizo hincapié en la “importancia de esta elección. No es menor qué diputados van a representar a la provincia, ya que en algunas votaciones se vio claro que dependiendo en el lugar que se para un legislador a la hora de votar, es fundamental. Y para nosotros tener diputados que defiendan la provincia es muy importante”.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/enrico_y_di_gregorio.jpg)
El desafío, marcó el funcionario, es obtener un buen resultado con Provincias Unidas en todo el país, más allá de las seis provincias que conforman el nuevo espacio político: Santa Fe, Córdoba, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes.
“Es una patriada lo que estamos haciendo. La elección es de diputados y diputadas nacionales en todo el país. La sociedad está viendo la ´película nacional’ de la Liberta Avanza y el kirchnerismo. Y que aparezca e irrumpan en las provincias listas legislativas como la nuestra, que es la U, que trata de romper eso es muy difícil, porque la gente está viendo lo que pasa en el debate nacional”, explicó el ministro de Obras Públicas.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/enrico_votacion_2025.jpg)
Por otro lado, el funcionario fue consultado sobre el desafío de que los vecinos se acerquen a votar, y superar la cantidad de electores de los comicios de junio de 2025: “Voy a ser políticamente incorrecto, como lo fui toda mu vida y hasta que me muera. No es solamente una deuda de los políticos, ya que tenemos 40 años de democracia, y es la gente la que tiene que ir a votar. Es una carga pública, pero sobre todo es un derecho, una oportunidad”.
Puede interesarte
A su vez, agregó: “Entiendo lo que la gente está enojada con lo que está pasando a nivel nacional en nuestro país. Pero si como sociedad no asumimos que tenemos que cambiar las cosa, gobierne quien gobierne vamos a estar siempre con problemas, por eso hay que ir a votar. Y retirarse o decir ‘no quiero o no puedo’, es culpa del que no ejerce ese derecho”.
En lo previo Enrico viajó temprano junto a Di Gregorio a la localidad de Hughes para estar junto al gobernador Maximiliano Pullaro mientras sufragaba en su pueblo natal.

