Cotizaciones
Entre subas y bajas, así cerró el dólar en los bancos argentinos
El dólar oficial mostró leves subas en algunas entidades y el paralelo bajó $15. En el Banco Nación, la divisa cerró a $1.215 para la venta. El blue cayó a $1.190 y la brecha con el oficial ronda el 1,3 por ciento.
En el segundo día hábil de mayo, el dólar oficial exhibió movimientos dispares en bancos y casas de cambio del país, mientras que la cotización informal descendió $15.
Así cerró el dólar
En el Banco Nación, la divisa estadounidense cerró este martes a $1.215 para la venta y $1.165 para la compra, una suba de $5 en ambas puntas respecto al lunes.
En tanto, el Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos mantuvieron sin cambios la cotización compradora en $1.170, pero bajaron $20 la vendedora, que cerró en $1.215. El Banco Macro ofreció el dólar a $1.230 para la venta y $1.150 para la compra, una leve baja en la punta vendedora.

El Banco Provincia de Buenos Aires mantuvo sus valores en $1.195 para la venta y $1.135 para la compra. Santander bajó $5 en ambos extremos, con un cierre de $1.215 vendedor y $1.175 comprador. En BBVA, la divisa también retrocedió a $1.220 para la venta y $1.170 para la compra.
Puede interesarte
Banco Galicia ajustó al alza sus cotizaciones: $1.215 para la venta y $1.175 para la compra. En Credicoop, el dólar se negoció a $1.220 para la venta y $1.170 para la compra, con una suba de $10 en la compra. El Banco Hipotecario no presentó cambios: $1.195 vendedor y $1.155 comprador.
El Banco Bica subió $1 en ambas cotizaciones y ofreció la divisa a $1.224 para la venta y $1.176 para la compra. En tanto, ICBC mantuvo sin variaciones los valores del lunes: $1.227 para la venta y $1.185 para la compra.

El blue
En el mercado informal, el dólar blue retrocedió $15 este martes y cerró a $1.190 para la venta y $1.170 para la compra. La brecha con el tipo de cambio oficial se redujo a alrededor del 1,3 por ciento, en un contexto de relativa calma cambiaria pese a la volatilidad política de las últimas semanas.