Cotizaciones
Entre subas y bajas, así cerró el dólar en los bancos argentinos este 12 de noviembre
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/dolar.webp)
El mercado cambiario mostró variaciones mixtas: en bancos hubo bajas generalizadas, el blue retrocedió 0,35 % y el MEP subió 1,26 % durante la jornada de este miércoles.
El dólar operó con marcada volatilidad a mitad de semana. La mayoría de los bancos registró caídas en sus cotizaciones, mientras que el dólar MEP continuó en alza y el blue cortó su racha positiva con una leve baja.
Así cerró el dólar
En el Banco Nación, la divisa se ubicó en $ 1.385 para la compra y $ 1.435 para la venta, con una caída del 0,35 %. Tanto el Banco Santa Fe como el Banco Entre Ríos marcaron bajas de 1,03 %, cerrando en $ 1.375 y $ 1.445, respectivamente.
En el resto de las entidades también predominó el tono rojo: el Banco Provincia de Buenos Aires cerró en $ 1.375 y $ 1.435 (-1,03 %), el Macro en $ 1.365 y $ 1.430 (-1,04 %), el ICBC en $ 1.370 y $ 1.430 (-1,04 %) y el Santander Río mostró la baja más pronunciada del día (-2,07 %), hasta $ 1.370 y $ 1.420.
Puede interesarte
Entre los bancos con caídas menores se ubicaron Galicia y Credicoop, ambos en $ 1.380 y $ 1.430/$ 1.440, y el BBVA, que cerró en $ 1.390 y $ 1.440 (-0,35 %). El Banco Bica registró un descenso del 1,10 %, hasta $ 1.382 y $ 1.439.
El MEP subió 1,26 % y se consolidó por encima de los $ 1.455.
Dólar MEP
El dólar MEP subió 1,26 % y volvió a destacarse como el tipo de cambio más dinámico del día. Cerró en $ 1.452,52 para la compra y $ 1.455,92 para la venta, con un incremento de casi $ 18 en el valor de venta. La brecha con el oficial volvió a ampliarse y superó los 2,5 pesos, en un contexto de fuerte demanda en el circuito bursátil.
El blue retrocedió levemente y cerró en $ 1.435 para la venta.
Dólar blue
El dólar blue cortó su tendencia alcista y retrocedió 0,35 %, ubicándose en $ 1.415 para la compra y $ 1.435 para la venta. La baja de $ 5 respondió a un leve ajuste por toma de ganancias tras la suba de los días previos. El spread respecto al oficial se mantiene en torno a los $ 20.

