Fraude eléctrico
EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: se recuperaron $ 2.900 millones
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/epe.jpeg)
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos.
En el marco de mejorar los parámetros de prestación y calidad de servicio y hacer más eficiente la administración de las empresas del Estado, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, que lidera Gustavo Puccini, dio a conocer nuevos datos de operativos de control de conexiones irregulares o clandestinas en la Empresa Provincial de la Energía (EPE): en lo que va de 2025, totalizaron 81.962 inspecciones, con 19.810 conexiones irregulares detectadas, y una tasa de efectividad de 24,2%.
“Llevamos recuperados alrededor de 2.900 millones de pesos, unos 1,9 millones de dólares, un 381% más que el periodo 2022-2024”, contó el ministro Puccini.
Por su parte, la presidenta de la empresa Anahí Rodríguez, explicó que “estamos mejorando los procesos productivos de control de pérdidas con inspecciones basadas en datos, como nos pidieron el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Puccini. Para ser más eficientes analizamos patrones de consumos, con herramientas de analítica de datos que nos arrojan el listado de aquellos usuarios con mayor probabilidad de hurto”.
Puede interesarte
Orden
Agregó que partiendo de datos de consumos históricos e inspecciones realizadas, “se desarrollaron tableros de control para hacer un seguimiento de cada irregularidad detectada. Esas son las principales herramientas que implementamos para ser más eficientes en el control de pérdidas”.
“Hemos venido a poner en orden la empresa, tanto dentro como hacia afuera. Los usuarios que roban energía reciben una sanción económica y también son denunciados ante el MPA. El ahorro y la eficiencia dan resultados y se verán reflejados en las inversiones que estamos concretando. Más de 100 obras en ejecución, más de 104.000 millones de pesos en toda la provincia”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
“Esta es una muestra más de que a través del control y el trabajo inteligente de los datos disponibles podemos recuperar dinero que la empresa estaba perdiendo y redireccionarlo directamente a obras que mejoran el servicio eléctrico”, comentó la presidenta de la EPE.
El número de operativos realizados fue 81.962 con una efectividad del 24,2 % (19.810), alcanzando el número positivo más alto desde que se lleva adelante el programa. En julio, agosto y septiembre, los datos consolidados arrojan 27.448 inspecciones y 7.075 enganchados.