Primer europeo
Eslovenia declara “persona non grata” a Netanyahu y le prohíbe el ingreso
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/natasa_pirc_musar.webp)
El gobierno de Ljubljana recordó que el primer ministro de Israel es juzgado por crímenes de lesa humanidad.
El Gobierno de centroizquierda de Eslovenia declaró este jueves persona no grata al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, contra el que ha dictado una prohibición de entrar al país, al entender que está violando el derecho humanitario internacional.
“Con esta acción, Eslovenia confirma su compromiso con el derecho internacional, los valores universales de los derechos humanos y una política exterior coherente y basada en principios”, explicó la secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Neva Grašič.

La secretaria de Estado declaró que contra el jefe del Gobierno israelí se han dictado las mismas sanciones que contra dos de sus ministros, que el pasado julio fueron declarados personas no gratas.
Puede interesarte
Grašič recordó que contra Netanyahu se están llevando a cabo procedimientos por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y que la Corte Internacional de Justicia determinó el 19 de julio de 2024 que varias políticas y prácticas israelíes violan tanto el derecho internacional humanitario como los derechos humanos.

También mencionó el informe de la comisión de investigación independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que concluyó el 16 de septiembre que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en Gaza.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió en noviembre de 2024 una orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra y lesa humanidad.
Puede interesarte
Particular vuelo de Netanyahu por Europa
El vuelo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a Estados Unidos tomó una ruta indirecta en un aparente esfuerzo por evitar países que podrían hacer cumplir una orden de arresto pendiente en su contra por presuntos crímenes de guerra.
Netanyahu salió de Tel Aviv este miércoles por la noche para hablar en la Asamblea General de la ONU y reunirse con el presidente Donald Trump.
Pero su avión, que normalmente sobrevolaría varios países europeos, en cambio recorrió el mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar, según sitios web de seguimiento de vuelos.
La trayectoria pasó brevemente sobre Grecia e Italia, según FlightRadar24, pero evitó por completo el espacio aéreo francés y español, lo que alargó la duración del vuelo.
La Oficina del Primer Ministro (PMO, por sus siglas) no ha dicho públicamente por qué tomaron esa ruta inusual y CNN se ha puesto en contacto con ellos para pedirles comentarios.