Ollas y sartenes
Essen anunció una reducción en la producción local por importaciones desde China
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/essen.webp)
La planta en Venado Tuerto recortó cerca del 45% de su producción local y sumó productos importados. El ajuste implicó la desvinculación de 30 trabajadores y generó alerta en la UOM.
La fábrica de ollas y sartenes Essen en Venado Tuerto, Santa Fe, redujo su producción local y comenzó a incorporar importaciones desde China, según dio a conocer la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
La compañía reemplazó alrededor del 45% de lo que antes producían en la planta, una decisión que derivó en el despido de 30 trabajadores y en la preocupación del sindicato y la comunidad local.
El ajuste incluyó la desvinculación de 20 empleados efectivos y de 10 contratados a los que no se les renovó el vínculo laboral, lo que representa cerca del 10% de la plantilla.
Desde la UOM señalaron que, ante el reclamo, la empresa aseguró que no habrá más despidos durante lo que resta de 2025; no obstante, el sindicato indicó que seguirá vigilando la situación.
Motivos y respuesta
Desde la UOM atribuyen la medida a la caída del consumo interno y a la búsqueda de mayor eficiencia: en el contexto actual, importar resultaría económicamente más conveniente que mantener la totalidad de la producción en la planta. El sindicato señaló que la sustitución por importaciones podría avanzar más allá de lo anunciado y provocar nuevas pérdidas de empleo.
La empresa, por su parte, promovió en los últimos años iniciativas comerciales y tecnológicas para sostener ventas. En junio de 2024 lanzó el programa de fidelidad Essen+, que hoy reúne a cerca del 60% de su base activa y registró más de 40.000 canjes de cupones. En agosto de 2024 presentó Rein, su primer robot de cocina, desarrollado junto a un fabricante asiático con una inversión de US$ 1,2 millones, y sumó proveedores estratégicos de China.
Para obtener comentarios directos sobre la situación y la estrategia de importaciones, Clarín intentó comunicarse con Essen, pero la empresa no respondió la consulta, según la información disponible.
Impacto local
La fábrica en Venado Tuerto es la más grande del mundo de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico, dirigida por la tercera generación. Al respecto, Wilder Yasci, nieto del fundador y CEO de Essen, reconoció que la empresa se enfoca en ser “más productiva y eficiente”.
El recorte en la planta generó un impacto local, ya que 30 trabajadores perdieron su vínculo laboral y sus puestos formaban parte de otros movimientos en otras fábricas que se vienen dando en el cordón industrial del sur santafesino.
La discusión puso en tensión la necesidad empresarial de reducir costos y la defensa de la industria y el empleo local; el sindicato anunció que continuará la vigilancia y la exigencia de medidas para proteger las fuentes laborales.

