Una modalidad cada vez más frecuente
Estafas en viajes, un delito que crece y afecta a miles de pasajeros
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/turismo.jpg)
Desde Venado Tuerto, Pablo Long, titular de una agencia alertó a la población frente al aumento en los casos. Qué medidas tomar para evitar posibles fraudes.
En medio del escándalo por una nueva estafa turística que dejó a decenas de familias sin viaje, Sur24 consultó al responsable de una agencia de viajes de Venado Tuerto para conocer más sobre cómo se pueden evitar este tipo de fraudes, los cuales -según el empresario del rubro- “se repiten con frecuencia”. Además, asegura que “las redes sociales se han convertido en el canal más utilizado para engañar a los viajeros”.
“Es algo habitual. Lamentablemente, lo escuchamos seguido en el rubro. Tal vez este caso tomó repercusión por la magnitud, pero no es un hecho aislado”, lamentó Pablo Long.
El empresario turístico expresó que estos hechos afectan especialmente a personas que proyectan con ilusión un viaje, ya sea por placer o por necesidad, y terminan siendo víctimas de promesas tentadoras que no tienen respaldo real.
Puede interesarte
Según explicó, el daño económico no es el único sufrimiento de quienes son estafados, sino también la decepción emocional.
“La frustración es lo primero que sienten. Algunos ni siquiera llegan a viajar, otros se enteran a mitad de camino de que los servicios no están pagos”, describió.
Long recordó que hay personas que incluso logran tomar el vuelo, pero descubren al llegar que no hay reservas de hotel ni traslados contratados.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/avion.webp)
Estafas en redes sociales
El titular de la agencia venadense apuntó a la falta de controles en plataformas digitales y al rol de las víctimas en estas situaciones.
“La responsabilidad es conjunta. No se puede comprar un viaje por una cuenta de Instagram sin saber quién está detrás, sin oficina, sin experiencia”, sentenció.
Indicó que muchas personas se dejan tentar por precios más bajos, a veces por 100 o 200 dólares de diferencia, y terminan confiando solo por la recomendación de un conocido.
“Después llaman a las agencias formales pidiendo ayuda desde el destino, pero lamentablemente nosotros no podemos intervenir si no manejamos la reserva”, explicó.
Puede interesarte
Recomendaciones
Long fue enfático en remarcar la importancia de contratar servicios turísticos a través de agencias habilitadas y con trayectoria.
“Hay muchas agencias constituidas en Venado Tuerto, todas excelentes. Brindamos asesoramiento antes, durante y después del viaje, buscamos el mejor precio y respondemos ante cualquier eventualidad”, aseguró. También destacó que las agencias trabajan con operadores mayoristas responsables, lo que garantiza tranquilidad a los pasajeros.
“No es cierto que la agencia encarece el viaje. Al contrario, buscamos optimizar el presupuesto del cliente y le damos respaldo y seguridad”, dijo.